El impacto socioeconómico de los bosques

Descripción del Articulo

Con mejor conocimiento de la vida real de las comunidades forestales es posible mejorar la sostenibilidad ecológica, social y económica de las comunidades rurales. El monitoreo socioeconómico forestal evalúa las realidades en que viven las comunidades rurales. Una herramienta para ello son las encue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes, Teija
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Ricardo Palma
Repositorio:Revista URP - Pluriversidad
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1679
Enlace del recurso:http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/1679
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Socioeconómico
forestal
comunidad rural
desarrollo
Descripción
Sumario:Con mejor conocimiento de la vida real de las comunidades forestales es posible mejorar la sostenibilidad ecológica, social y económica de las comunidades rurales. El monitoreo socioeconómico forestal evalúa las realidades en que viven las comunidades rurales. Una herramienta para ello son las encuestas nacionales de hogares sobre los impactos de los bosques en los niveles de vida, lo que brinda estimaciones más exactas sobre el valor de los bosques y las condiciones de vida en las zonas rurales. Las mediciones regulares y estándares permiten capturar el verdadero valor de los bosques y su contribución al bienestar y al ingreso de los hogares. Este artículo evalúa el desarrollo de la metodología, herramientas y recolección de datos socioeconómicos forestales en seis pilotos adaptados a la realidad peruana, los mismos que formaron parte del Programa Inventario Forestal Nacional en el Perú realizado por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en colaboración con el Ministerio de Medio Ambiente y el Ministerio de Agricultura. Un buen monitoreo forestal mejora la reputación y da mayor visibilidad al sector forestal en relación con otros entes encargados de la formulación de políticas. 
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).