Impacto de la autocracia fujimorista en el Servicio Diplomático de la republica (1990-1995)
Descripción del Articulo
El presente artículo es el resultado de una investigación que tuvo como objetivo analizar la relación que se estableció entre la Autocracia fujimorista y el Servicio Diplomático de la República a partir del cese masivo de 117 diplomáticos de carrera. Para ello se utilizó como materiales un conjunto...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Ricardo Palma |
| Repositorio: | Revista URP - Pluriversidad |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai.revistas.urp.edu.pe:article/1779 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.urp.edu.pe/index.php/pluriversidad/article/view/1779 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Política exterior, instituciones, burocracias, corrupción, neoliberalismo. |
| Sumario: | El presente artículo es el resultado de una investigación que tuvo como objetivo analizar la relación que se estableció entre la Autocracia fujimorista y el Servicio Diplomático de la República a partir del cese masivo de 117 diplomáticos de carrera. Para ello se utilizó como materiales un conjunto de publicaciones aparecidas en los principales diarios de circulación nacional; se aplicaron entrevistas abiertas a funcionarios diplomáticos de la Cancillería; se revisaron memorandas, cartas institucionales, circulares de carácter interno, esto es, fuentes de primera mano, entre otras. Todos estos materiales se abordaron empleando el método de Estudio de Caso para aproximarnos a dicha institución como unidad de análisis central y con ello develar su transformación organizacional. Para ello, se utilizó como teoría al neo institucionalismo político lo que permitió vislumbrar que la institución se adaptó a los nuevos cambios para garantizar su propia supervivencia a costa de legitimar un tipo de política exterior que abrazó las reformas neoliberales y en que al mismo tiempo se encubrió una denuncia de corrupción sobre un caso de malversación de fondos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).