INDUSTRIALIZACIÓN DEL FRUTO DE MOLLE

Descripción del Articulo

Se realizó el estudio de la industrialización del fruto de molle a nivel de laboratorio. Logramos obtener chicha de aroma agradable y sabor semidulce, bebida refrescante y medicinal (antidiarreica, recomendable para combatir el mal del cólera), además se elaboró vinagre de aroma característico con 5...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paredes Medina, Raúl, Flores Ponce de León, Walter, Jordán Ledesma, María
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/110
Enlace del recurso:http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/110
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Schinus Molle
Frutos
Industrialización
id 2617-6033_e29e3601f2850a21b80d87127c0ed36c
oai_identifier_str oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/110
network_acronym_str 2617-6033
repository_id_str
network_name_str Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
spelling INDUSTRIALIZACIÓN DEL FRUTO DE MOLLEParedes Medina, RaúlFlores Ponce de León, WalterJordán Ledesma, MaríaSchinus MolleFrutosIndustrializaciónSe realizó el estudio de la industrialización del fruto de molle a nivel de laboratorio. Logramos obtener chicha de aroma agradable y sabor semidulce, bebida refrescante y medicinal (antidiarreica, recomendable para combatir el mal del cólera), además se elaboró vinagre de aroma característico con 5,0% de acidez 2,70 de pH; alcohol etílico del 90,4% de pureza y aceite esencial con 0,70108 de densidad y 1,4755 de índice de refracción, con buen contenido de ésteres y tocoferoles, de olor agradable semejante al mango y maracuyá. Los productos obtenidos, fueron analizados según normas ITINTEC con resultados satisfactorios.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/11010.33326/26176033.1999.6.110Science & Development; No. 6 (1999): Ciencia & Desarrollo; 64-70Ciencia & Desarrollo; Núm. 6 (1999): Ciencia & Desarrollo; 64-70Ciência e Desenvolvimento; n. 6 (1999): Ciencia & Desarrollo; 64-702617-60332304-889110.33326/26176033.1999.6reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrolloinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/110/104Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-04-26T16:50:05Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv INDUSTRIALIZACIÓN DEL FRUTO DE MOLLE
title INDUSTRIALIZACIÓN DEL FRUTO DE MOLLE
spellingShingle INDUSTRIALIZACIÓN DEL FRUTO DE MOLLE
Paredes Medina, Raúl
Schinus Molle
Frutos
Industrialización
title_short INDUSTRIALIZACIÓN DEL FRUTO DE MOLLE
title_full INDUSTRIALIZACIÓN DEL FRUTO DE MOLLE
title_fullStr INDUSTRIALIZACIÓN DEL FRUTO DE MOLLE
title_full_unstemmed INDUSTRIALIZACIÓN DEL FRUTO DE MOLLE
title_sort INDUSTRIALIZACIÓN DEL FRUTO DE MOLLE
dc.creator.none.fl_str_mv Paredes Medina, Raúl
Flores Ponce de León, Walter
Jordán Ledesma, María
author Paredes Medina, Raúl
author_facet Paredes Medina, Raúl
Flores Ponce de León, Walter
Jordán Ledesma, María
author_role author
author2 Flores Ponce de León, Walter
Jordán Ledesma, María
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Schinus Molle
Frutos
Industrialización
topic Schinus Molle
Frutos
Industrialización
dc.description.none.fl_txt_mv Se realizó el estudio de la industrialización del fruto de molle a nivel de laboratorio. Logramos obtener chicha de aroma agradable y sabor semidulce, bebida refrescante y medicinal (antidiarreica, recomendable para combatir el mal del cólera), además se elaboró vinagre de aroma característico con 5,0% de acidez 2,70 de pH; alcohol etílico del 90,4% de pureza y aceite esencial con 0,70108 de densidad y 1,4755 de índice de refracción, con buen contenido de ésteres y tocoferoles, de olor agradable semejante al mango y maracuyá. Los productos obtenidos, fueron analizados según normas ITINTEC con resultados satisfactorios.
description Se realizó el estudio de la industrialización del fruto de molle a nivel de laboratorio. Logramos obtener chicha de aroma agradable y sabor semidulce, bebida refrescante y medicinal (antidiarreica, recomendable para combatir el mal del cólera), además se elaboró vinagre de aroma característico con 5,0% de acidez 2,70 de pH; alcohol etílico del 90,4% de pureza y aceite esencial con 0,70108 de densidad y 1,4755 de índice de refracción, con buen contenido de ésteres y tocoferoles, de olor agradable semejante al mango y maracuyá. Los productos obtenidos, fueron analizados según normas ITINTEC con resultados satisfactorios.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/110
10.33326/26176033.1999.6.110
url http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/110
identifier_str_mv 10.33326/26176033.1999.6.110
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/110/104
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Science & Development; No. 6 (1999): Ciencia & Desarrollo; 64-70
Ciencia & Desarrollo; Núm. 6 (1999): Ciencia & Desarrollo; 64-70
Ciência e Desenvolvimento; n. 6 (1999): Ciencia & Desarrollo; 64-70
2617-6033
2304-8891
10.33326/26176033.1999.6
reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
reponame_str Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
collection Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701293411189915648
score 13.971837
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).