EVALUACIÓN DE LA VIDA ÚTIL DE LOS ALIMENTOS (SHELF LIFE): EFECTO DE LA TEMPERATURA
Descripción del Articulo
La vida útil de los alimentos depende del nivel tecnológico utilizado en el procesamiento y del sistema envase-alimento-medio ambiente. Dentro de los factores ambientales, la temperatura es el más importante durante el almacenamiento y distribución de alimentos. En esta publicación se tratan aspecto...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/83 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/83 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Procesamiento de alimentos Almacenamiento de alimentos |
| Sumario: | La vida útil de los alimentos depende del nivel tecnológico utilizado en el procesamiento y del sistema envase-alimento-medio ambiente. Dentro de los factores ambientales, la temperatura es el más importante durante el almacenamiento y distribución de alimentos. En esta publicación se tratan aspectos que relacionan la temperatura y la cinética del deterioro de los alimentos mediante ecuaciones matemáticas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).