CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA Y MOLECULAR DE GENOTIPOS MEJORADOS DE CAMOTE (Ipomoea batatas L.) PARA ECOSISTEMAS ÁRIDO-SALINO-BÓRICOS
Descripción del Articulo
El camote (Ipomoea batatas L) es un cultivo de importancia agronómica y social por sus múltiples aplicaciones para la alimentación humana, agroindustria y como forraje para el ganado, por lo que resulta de gran interés generar nuevos genotipos superiores, que contribuyan a combatir el hambre o la de...
Autores: | , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:unjbg_revistas.localhost:article/155 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/155 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Camote Ipomoea batatas Mejoramiento genéticos Suelos áridos Suelos salinos |
id |
2617-6033_a9dae90e545b9bc535758d9e53386d5d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:unjbg_revistas.localhost:article/155 |
network_acronym_str |
2617-6033 |
network_name_str |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
spelling |
CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA Y MOLECULAR DE GENOTIPOS MEJORADOS DE CAMOTE (Ipomoea batatas L.) PARA ECOSISTEMAS ÁRIDO-SALINO-BÓRICOSRené ChávezPedro GalioGenoveva RosselDaniel ReynosoHumberto LevaNadia VeraCamoteIpomoea batatasMejoramiento genéticosSuelos áridosSuelos salinosEl camote (Ipomoea batatas L) es un cultivo de importancia agronómica y social por sus múltiples aplicaciones para la alimentación humana, agroindustria y como forraje para el ganado, por lo que resulta de gran interés generar nuevos genotipos superiores, que contribuyan a combatir el hambre o la desnutrición en las zonas de mayor necesidad del Tercer Mundo. En el presente trabajo de investigación se han caracterizado a clones élites y variedades mejoradas, adaptadas a las condiciones árido—salino—bóricas de la costa del Pacífico Sur de Sudamérica. El proceso se inició con una caracterización morfológica del follaje y de las raíces reservantes de los genotipos en estudio; luego, una evaluación de sus principales atributos agronómicos, su reacción frente al Virus del Moteado Plumoso del Camote (SPFMY) bajo condiciones de campo, así como su rendimiento, tolerancia al frío y resistencia a otras condiciones de estrés abiótico, cultivados en suelos árido-salino-bóricos. Finalmente, se realizó una caracterización molecular mediante la técnica del AFLP. Estos datos fueron analizados con el software NTSYS, obteniendo dendogramas en los que se demostró que todos los genotipos tienen un coeficiente de similaridad menor a 1 (uno), lo que significa que los genotipos en estudio son diferentes y distintivos, lográndose diferenciar claramente entre ellos, mostrando una gran diversidad genética interclonal. Asimismo, estos resultados brindan información que puede ser usada para los registros internacionales de patentes de clones y variedades mejoradas.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-16info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/15510.33326/26176033.2004.8.155Science & Development; No 8 (2004): Ciencia & Desarrollo; 84-106Ciencia & Desarrollo; Núm. 8 (2004): Ciencia & Desarrollo; 84-106Ciência e Desenvolvimento; n. 8 (2004): Ciencia & Desarrollo; 84-1062617-60332304-889110.33326/26176033.2004.8reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrolloinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/155/148Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-04-19T16:50:32Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA Y MOLECULAR DE GENOTIPOS MEJORADOS DE CAMOTE (Ipomoea batatas L.) PARA ECOSISTEMAS ÁRIDO-SALINO-BÓRICOS |
title |
CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA Y MOLECULAR DE GENOTIPOS MEJORADOS DE CAMOTE (Ipomoea batatas L.) PARA ECOSISTEMAS ÁRIDO-SALINO-BÓRICOS |
spellingShingle |
CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA Y MOLECULAR DE GENOTIPOS MEJORADOS DE CAMOTE (Ipomoea batatas L.) PARA ECOSISTEMAS ÁRIDO-SALINO-BÓRICOS René Chávez Camote Ipomoea batatas Mejoramiento genéticos Suelos áridos Suelos salinos |
title_short |
CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA Y MOLECULAR DE GENOTIPOS MEJORADOS DE CAMOTE (Ipomoea batatas L.) PARA ECOSISTEMAS ÁRIDO-SALINO-BÓRICOS |
title_full |
CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA Y MOLECULAR DE GENOTIPOS MEJORADOS DE CAMOTE (Ipomoea batatas L.) PARA ECOSISTEMAS ÁRIDO-SALINO-BÓRICOS |
title_fullStr |
CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA Y MOLECULAR DE GENOTIPOS MEJORADOS DE CAMOTE (Ipomoea batatas L.) PARA ECOSISTEMAS ÁRIDO-SALINO-BÓRICOS |
title_full_unstemmed |
CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA Y MOLECULAR DE GENOTIPOS MEJORADOS DE CAMOTE (Ipomoea batatas L.) PARA ECOSISTEMAS ÁRIDO-SALINO-BÓRICOS |
title_sort |
CARACTERIZACIÓN MORFOLÓGICA Y MOLECULAR DE GENOTIPOS MEJORADOS DE CAMOTE (Ipomoea batatas L.) PARA ECOSISTEMAS ÁRIDO-SALINO-BÓRICOS |
dc.creator.none.fl_str_mv |
René Chávez Pedro Galio Genoveva Rossel Daniel Reynoso Humberto Leva Nadia Vera |
author |
René Chávez |
author_facet |
René Chávez Pedro Galio Genoveva Rossel Daniel Reynoso Humberto Leva Nadia Vera |
author_role |
author |
author2 |
Pedro Galio Genoveva Rossel Daniel Reynoso Humberto Leva Nadia Vera |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Camote Ipomoea batatas Mejoramiento genéticos Suelos áridos Suelos salinos |
topic |
Camote Ipomoea batatas Mejoramiento genéticos Suelos áridos Suelos salinos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El camote (Ipomoea batatas L) es un cultivo de importancia agronómica y social por sus múltiples aplicaciones para la alimentación humana, agroindustria y como forraje para el ganado, por lo que resulta de gran interés generar nuevos genotipos superiores, que contribuyan a combatir el hambre o la desnutrición en las zonas de mayor necesidad del Tercer Mundo. En el presente trabajo de investigación se han caracterizado a clones élites y variedades mejoradas, adaptadas a las condiciones árido—salino—bóricas de la costa del Pacífico Sur de Sudamérica. El proceso se inició con una caracterización morfológica del follaje y de las raíces reservantes de los genotipos en estudio; luego, una evaluación de sus principales atributos agronómicos, su reacción frente al Virus del Moteado Plumoso del Camote (SPFMY) bajo condiciones de campo, así como su rendimiento, tolerancia al frío y resistencia a otras condiciones de estrés abiótico, cultivados en suelos árido-salino-bóricos. Finalmente, se realizó una caracterización molecular mediante la técnica del AFLP. Estos datos fueron analizados con el software NTSYS, obteniendo dendogramas en los que se demostró que todos los genotipos tienen un coeficiente de similaridad menor a 1 (uno), lo que significa que los genotipos en estudio son diferentes y distintivos, lográndose diferenciar claramente entre ellos, mostrando una gran diversidad genética interclonal. Asimismo, estos resultados brindan información que puede ser usada para los registros internacionales de patentes de clones y variedades mejoradas. |
description |
El camote (Ipomoea batatas L) es un cultivo de importancia agronómica y social por sus múltiples aplicaciones para la alimentación humana, agroindustria y como forraje para el ganado, por lo que resulta de gran interés generar nuevos genotipos superiores, que contribuyan a combatir el hambre o la desnutrición en las zonas de mayor necesidad del Tercer Mundo. En el presente trabajo de investigación se han caracterizado a clones élites y variedades mejoradas, adaptadas a las condiciones árido—salino—bóricas de la costa del Pacífico Sur de Sudamérica. El proceso se inició con una caracterización morfológica del follaje y de las raíces reservantes de los genotipos en estudio; luego, una evaluación de sus principales atributos agronómicos, su reacción frente al Virus del Moteado Plumoso del Camote (SPFMY) bajo condiciones de campo, así como su rendimiento, tolerancia al frío y resistencia a otras condiciones de estrés abiótico, cultivados en suelos árido-salino-bóricos. Finalmente, se realizó una caracterización molecular mediante la técnica del AFLP. Estos datos fueron analizados con el software NTSYS, obteniendo dendogramas en los que se demostró que todos los genotipos tienen un coeficiente de similaridad menor a 1 (uno), lo que significa que los genotipos en estudio son diferentes y distintivos, lográndose diferenciar claramente entre ellos, mostrando una gran diversidad genética interclonal. Asimismo, estos resultados brindan información que puede ser usada para los registros internacionales de patentes de clones y variedades mejoradas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/155 10.33326/26176033.2004.8.155 |
url |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/155 |
identifier_str_mv |
10.33326/26176033.2004.8.155 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/155/148 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.source.none.fl_str_mv |
Science & Development; No 8 (2004): Ciencia & Desarrollo; 84-106 Ciencia & Desarrollo; Núm. 8 (2004): Ciencia & Desarrollo; 84-106 Ciência e Desenvolvimento; n. 8 (2004): Ciencia & Desarrollo; 84-106 2617-6033 2304-8891 10.33326/26176033.2004.8 reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
reponame_str |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
collection |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1697488412847636480 |
score |
13.772458 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).