Estudio del Estado de Ánimo de las Mujeres Obesas de 30 a 45 Años Usuarias del Método Anticonceptivo Hormonal Trimestral en el Centro de Salud La Esperanza 2008

Descripción del Articulo

El estudio permitió conocer el estado de ánimo de mujeres obesas que usan el método hormonal trimestral en el C.S. La Esperanza- Tacna. El diseño fue descriptiva transversal. Se trabajó con todas las mujeres usuarias del método hormonal trimestral con el diagnóstico de obesidad, siendo 42 según los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rinna Pilco Velásquez, Olga Choque Chura
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unjbg_revistas.localhost:article/246
Enlace del recurso:http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/246
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mujeres
Obesidad
Anticonceptivos homonales orales
id 2617-6033_a6c541838bc740ce56f4a0bc53d7b4d7
oai_identifier_str oai:unjbg_revistas.localhost:article/246
network_acronym_str 2617-6033
network_name_str Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
spelling Estudio del Estado de Ánimo de las Mujeres Obesas de 30 a 45 Años Usuarias del Método Anticonceptivo Hormonal Trimestral en el Centro de Salud La Esperanza 2008Rinna Pilco VelásquezOlga Choque ChuraMujeresObesidadAnticonceptivos homonales oralesEl estudio permitió conocer el estado de ánimo de mujeres obesas que usan el método hormonal trimestral en el C.S. La Esperanza- Tacna. El diseño fue descriptiva transversal. Se trabajó con todas las mujeres usuarias del método hormonal trimestral con el diagnóstico de obesidad, siendo 42 según los criterios de inclusión y exclusión. Se aplicó una evaluación nutricional y un cuestionario de síntomas en salud mental (SRQ). Se llegaron a las siguientes conclusiones: Con respecto al estado de ánimo de las mujeres objeto de estudio, el 51% se siente nerviosa o tensa, revelando angustia, 28,6% se siente cansada todo el tiempo, lo cual revela un grado de depresión según el S.R.Q. aplicado. Asimismo, se encontró que el 28,6% pasa por episodios de depresión. El IMCl en relación con el uso del método anticonceptivo revelo que el 14,3% del caso pasaron de obesidad I a sobrepeso, lo cual indica que el incremento de peso no se debe necesariamente al uso de MAC. Se recomienda estilos de vida saludable para contrarrestar el problema.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/24610.33326/26176033.2008.12.246Science & Development; No 12 (2008): Ciencia & Desarrollo; 33-36Ciencia & Desarrollo; Núm. 12 (2008): Ciencia & Desarrollo; 33-36Ciência e Desenvolvimento; n. 12 (2008): Ciencia & Desarrollo; 33-362617-60332304-889110.33326/26176033.2008.12reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrolloinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/246/238Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-04-19T16:50:48Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Estudio del Estado de Ánimo de las Mujeres Obesas de 30 a 45 Años Usuarias del Método Anticonceptivo Hormonal Trimestral en el Centro de Salud La Esperanza 2008
title Estudio del Estado de Ánimo de las Mujeres Obesas de 30 a 45 Años Usuarias del Método Anticonceptivo Hormonal Trimestral en el Centro de Salud La Esperanza 2008
spellingShingle Estudio del Estado de Ánimo de las Mujeres Obesas de 30 a 45 Años Usuarias del Método Anticonceptivo Hormonal Trimestral en el Centro de Salud La Esperanza 2008
Rinna Pilco Velásquez
Mujeres
Obesidad
Anticonceptivos homonales orales
title_short Estudio del Estado de Ánimo de las Mujeres Obesas de 30 a 45 Años Usuarias del Método Anticonceptivo Hormonal Trimestral en el Centro de Salud La Esperanza 2008
title_full Estudio del Estado de Ánimo de las Mujeres Obesas de 30 a 45 Años Usuarias del Método Anticonceptivo Hormonal Trimestral en el Centro de Salud La Esperanza 2008
title_fullStr Estudio del Estado de Ánimo de las Mujeres Obesas de 30 a 45 Años Usuarias del Método Anticonceptivo Hormonal Trimestral en el Centro de Salud La Esperanza 2008
title_full_unstemmed Estudio del Estado de Ánimo de las Mujeres Obesas de 30 a 45 Años Usuarias del Método Anticonceptivo Hormonal Trimestral en el Centro de Salud La Esperanza 2008
title_sort Estudio del Estado de Ánimo de las Mujeres Obesas de 30 a 45 Años Usuarias del Método Anticonceptivo Hormonal Trimestral en el Centro de Salud La Esperanza 2008
dc.creator.none.fl_str_mv Rinna Pilco Velásquez
Olga Choque Chura
author Rinna Pilco Velásquez
author_facet Rinna Pilco Velásquez
Olga Choque Chura
author_role author
author2 Olga Choque Chura
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Mujeres
Obesidad
Anticonceptivos homonales orales
topic Mujeres
Obesidad
Anticonceptivos homonales orales
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio permitió conocer el estado de ánimo de mujeres obesas que usan el método hormonal trimestral en el C.S. La Esperanza- Tacna. El diseño fue descriptiva transversal. Se trabajó con todas las mujeres usuarias del método hormonal trimestral con el diagnóstico de obesidad, siendo 42 según los criterios de inclusión y exclusión. Se aplicó una evaluación nutricional y un cuestionario de síntomas en salud mental (SRQ). Se llegaron a las siguientes conclusiones: Con respecto al estado de ánimo de las mujeres objeto de estudio, el 51% se siente nerviosa o tensa, revelando angustia, 28,6% se siente cansada todo el tiempo, lo cual revela un grado de depresión según el S.R.Q. aplicado. Asimismo, se encontró que el 28,6% pasa por episodios de depresión. El IMCl en relación con el uso del método anticonceptivo revelo que el 14,3% del caso pasaron de obesidad I a sobrepeso, lo cual indica que el incremento de peso no se debe necesariamente al uso de MAC. Se recomienda estilos de vida saludable para contrarrestar el problema.
description El estudio permitió conocer el estado de ánimo de mujeres obesas que usan el método hormonal trimestral en el C.S. La Esperanza- Tacna. El diseño fue descriptiva transversal. Se trabajó con todas las mujeres usuarias del método hormonal trimestral con el diagnóstico de obesidad, siendo 42 según los criterios de inclusión y exclusión. Se aplicó una evaluación nutricional y un cuestionario de síntomas en salud mental (SRQ). Se llegaron a las siguientes conclusiones: Con respecto al estado de ánimo de las mujeres objeto de estudio, el 51% se siente nerviosa o tensa, revelando angustia, 28,6% se siente cansada todo el tiempo, lo cual revela un grado de depresión según el S.R.Q. aplicado. Asimismo, se encontró que el 28,6% pasa por episodios de depresión. El IMCl en relación con el uso del método anticonceptivo revelo que el 14,3% del caso pasaron de obesidad I a sobrepeso, lo cual indica que el incremento de peso no se debe necesariamente al uso de MAC. Se recomienda estilos de vida saludable para contrarrestar el problema.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/246
10.33326/26176033.2008.12.246
url http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/246
identifier_str_mv 10.33326/26176033.2008.12.246
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/246/238
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
dc.source.none.fl_str_mv Science & Development; No 12 (2008): Ciencia & Desarrollo; 33-36
Ciencia & Desarrollo; Núm. 12 (2008): Ciencia & Desarrollo; 33-36
Ciência e Desenvolvimento; n. 12 (2008): Ciencia & Desarrollo; 33-36
2617-6033
2304-8891
10.33326/26176033.2008.12
reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron:UNJBG
reponame_str Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
collection Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
instname_str Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
instacron_str UNJBG
institution UNJBG
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1697488413322641408
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).