POTENCIAL ACUÍCOLA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS CONTINENTALES DE LA REGIÓN TACNA
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de Investigación se determinó el potencial o aptitud acuícola de un total de treinta (30) recursos hídricos continentales de la región Tacna, de los cuales 22 son ambientes lóticos (ríos) y 08 ambientes lénticos (lagunas y represas). El potencial acuícola de cada uno de los re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
Repositorio: | Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:unjbg_revistas.localhost:article/237 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/237 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Recursos hídricos Acuicultura Tacna (Dpto.) |
id |
2617-6033_906950fb99d7fb169855a4b5d60c6d17 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:unjbg_revistas.localhost:article/237 |
network_acronym_str |
2617-6033 |
network_name_str |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
spelling |
POTENCIAL ACUÍCOLA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS CONTINENTALES DE LA REGIÓN TACNANelver Coronel FloresRecursos hídricosAcuiculturaTacna (Dpto.)En el presente trabajo de Investigación se determinó el potencial o aptitud acuícola de un total de treinta (30) recursos hídricos continentales de la región Tacna, de los cuales 22 son ambientes lóticos (ríos) y 08 ambientes lénticos (lagunas y represas). El potencial acuícola de cada uno de los recursos hídricos se estimó según un estudio limnológico (características físicas, químicas y biológicas). La mayoría de recursos hídricos evaluados presenta posibilidades para el desarrollo de actividades acuícolas de repoblamiento y cultivo semiintensivo e intensivo de trucha arco iris Oncorhynchus mykiss y de camarón nativo Cryphiops caementarius. Los únicos recursos hídricos en los cuales no es posible el establecimiento de estos programas son el río Tarucachi, ubicado en la provincia de Tarata, y el río Caplina, ubicado en la provincia de Tacna, por la mala calidad de sus aguas, especialmente por su acidez (pH menos de 4,5) y la laguna Vilacota, por ser un ambiente muy somero. Los programas de truchicultura se pueden implementar o afianzar en aquellos recursos hídricos cuya cuenca esté por encima de los 2 500 msnm, y los de camarón en aquellos recursos hídricos cuya cuenca esté por debajo de esa altitud.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-04-22info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/23710.33326/26176033.2007.11.237Science & Development; No 11 (2007): Ciencia & Desarrollo; 109-112Ciencia & Desarrollo; Núm. 11 (2007): Ciencia & Desarrollo; 109-112Ciência e Desenvolvimento; n. 11 (2007): Ciencia & Desarrollo; 109-1122617-60332304-889110.33326/26176033.2007.11reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrolloinstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttp://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/237/229Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-04-19T16:50:48Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
POTENCIAL ACUÍCOLA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS CONTINENTALES DE LA REGIÓN TACNA |
title |
POTENCIAL ACUÍCOLA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS CONTINENTALES DE LA REGIÓN TACNA |
spellingShingle |
POTENCIAL ACUÍCOLA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS CONTINENTALES DE LA REGIÓN TACNA Nelver Coronel Flores Recursos hídricos Acuicultura Tacna (Dpto.) |
title_short |
POTENCIAL ACUÍCOLA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS CONTINENTALES DE LA REGIÓN TACNA |
title_full |
POTENCIAL ACUÍCOLA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS CONTINENTALES DE LA REGIÓN TACNA |
title_fullStr |
POTENCIAL ACUÍCOLA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS CONTINENTALES DE LA REGIÓN TACNA |
title_full_unstemmed |
POTENCIAL ACUÍCOLA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS CONTINENTALES DE LA REGIÓN TACNA |
title_sort |
POTENCIAL ACUÍCOLA DE LOS RECURSOS HÍDRICOS CONTINENTALES DE LA REGIÓN TACNA |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Nelver Coronel Flores |
author |
Nelver Coronel Flores |
author_facet |
Nelver Coronel Flores |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Recursos hídricos Acuicultura Tacna (Dpto.) |
topic |
Recursos hídricos Acuicultura Tacna (Dpto.) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo de Investigación se determinó el potencial o aptitud acuícola de un total de treinta (30) recursos hídricos continentales de la región Tacna, de los cuales 22 son ambientes lóticos (ríos) y 08 ambientes lénticos (lagunas y represas). El potencial acuícola de cada uno de los recursos hídricos se estimó según un estudio limnológico (características físicas, químicas y biológicas). La mayoría de recursos hídricos evaluados presenta posibilidades para el desarrollo de actividades acuícolas de repoblamiento y cultivo semiintensivo e intensivo de trucha arco iris Oncorhynchus mykiss y de camarón nativo Cryphiops caementarius. Los únicos recursos hídricos en los cuales no es posible el establecimiento de estos programas son el río Tarucachi, ubicado en la provincia de Tarata, y el río Caplina, ubicado en la provincia de Tacna, por la mala calidad de sus aguas, especialmente por su acidez (pH menos de 4,5) y la laguna Vilacota, por ser un ambiente muy somero. Los programas de truchicultura se pueden implementar o afianzar en aquellos recursos hídricos cuya cuenca esté por encima de los 2 500 msnm, y los de camarón en aquellos recursos hídricos cuya cuenca esté por debajo de esa altitud. |
description |
En el presente trabajo de Investigación se determinó el potencial o aptitud acuícola de un total de treinta (30) recursos hídricos continentales de la región Tacna, de los cuales 22 son ambientes lóticos (ríos) y 08 ambientes lénticos (lagunas y represas). El potencial acuícola de cada uno de los recursos hídricos se estimó según un estudio limnológico (características físicas, químicas y biológicas). La mayoría de recursos hídricos evaluados presenta posibilidades para el desarrollo de actividades acuícolas de repoblamiento y cultivo semiintensivo e intensivo de trucha arco iris Oncorhynchus mykiss y de camarón nativo Cryphiops caementarius. Los únicos recursos hídricos en los cuales no es posible el establecimiento de estos programas son el río Tarucachi, ubicado en la provincia de Tarata, y el río Caplina, ubicado en la provincia de Tacna, por la mala calidad de sus aguas, especialmente por su acidez (pH menos de 4,5) y la laguna Vilacota, por ser un ambiente muy somero. Los programas de truchicultura se pueden implementar o afianzar en aquellos recursos hídricos cuya cuenca esté por encima de los 2 500 msnm, y los de camarón en aquellos recursos hídricos cuya cuenca esté por debajo de esa altitud. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-04-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/237 10.33326/26176033.2007.11.237 |
url |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/237 |
identifier_str_mv |
10.33326/26176033.2007.11.237 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/237/229 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Ciencia & Desarrollo |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
dc.source.none.fl_str_mv |
Science & Development; No 11 (2007): Ciencia & Desarrollo; 109-112 Ciencia & Desarrollo; Núm. 11 (2007): Ciencia & Desarrollo; 109-112 Ciência e Desenvolvimento; n. 11 (2007): Ciencia & Desarrollo; 109-112 2617-6033 2304-8891 10.33326/26176033.2007.11 reponame:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
reponame_str |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
collection |
Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo |
instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
instacron_str |
UNJBG |
institution |
UNJBG |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1697488413303767040 |
score |
13.927358 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).