CARACTERIZACIÓN Y OPTIMIZACIÓN DE UNA SAUNA SOLAR SECO CON ACUMULADORES TÉRMICOS

Descripción del Articulo

El presente trabajo experimental tiene como objetivo principal caracterizar y optimizar térmica y energéticamente una Sauna Solar Seco (SSS) usando tres tipos de acumuladores térmicos; agua, piedras sin pintar, y piedras pintadas de negro mate, considerando el alto potencial solar de la región Tacna...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carlos Armando Polo Bravo, Gohnny Acero Laura
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unjbg_revistas.localhost:article/411
Enlace del recurso:http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/411
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía solar
Colectores solares
Descripción
Sumario:El presente trabajo experimental tiene como objetivo principal caracterizar y optimizar térmica y energéticamente una Sauna Solar Seco (SSS) usando tres tipos de acumuladores térmicos; agua, piedras sin pintar, y piedras pintadas de negro mate, considerando el alto potencial solar de la región Tacna y ante la necesidad social de contar con sistemas que usen como fuente energética la energía solar para aplicaciones terapéuticas, que utilice energía limpia, renovable y de menor impacto ambiental. La caracterización térmica y energética experimental nos indican que la temperatura máxima alcanzada en el interior de caja absolvedora es de 77,46°C, con humedad relativa mínima de 1.25%, bajo una irradiancia solar de 838,1W/m2 ; con una longitud de onda que oscila entre 9,8µm a 7,97µm de la radiación térmica emitida por la caja absolvedora, concordante con lo establecido por la Comisión Internacional de Iluminación (CIE), y una potencia emisiva que oscila entre 423,91 W/m a 991,24W/m2, durante las 8:00 alas 20:00 horas, este resultado muestra la viabilidad de integración entre el sauna solar seco y la cabina de radiación infra-roja. La eficiencia media diaria del SSS con acumuladores térmicos de piedra pintada de negro mate, piedra sin pintar, agua contenida en botellas descartables y sin acumulador térmico, corresponde a 40,7%, 38,1% 41,4% y 38,7%, respectivamente, lo que indica que el funcionamiento del sistema se puede optimizar usando acumuladores de piedra pintadas de negro mate, ya que bajo este escenario la eficiencia de la SSS es del 41,4 %, alcanzando temperatura internas de 94°C.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).