Resultados Preliminares con Sistemas de Concentración Solar para la Generación de Vapor de Agua

Descripción del Articulo

En el presente trabajo experimental se presenta los resultados preliminares obtenidos en el diseño, construcción y evaluación de dos sistemas de concentración solar para la generación de vapor de agua, estos son el Concentrador Solar Cilíndrico Parabólico (CCP), y el Reflector Solar Fresnel de Foco...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carlos Armando Polo Bravo, Elisban Juani Sacari Sacari, Jorge Armando Choque Chacolla
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unjbg_revistas.localhost:article/286
Enlace del recurso:http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/286
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Energía solar
Colectores solares
Vapor de agua
Descripción
Sumario:En el presente trabajo experimental se presenta los resultados preliminares obtenidos en el diseño, construcción y evaluación de dos sistemas de concentración solar para la generación de vapor de agua, estos son el Concentrador Solar Cilíndrico Parabólico (CCP), y el Reflector Solar Fresnel de Foco Lineal (RESFFOL). La evaluación se ha realizado bajo las condiciones de radiación solar y otros parámetros meteorológicos de la ciudad de Tacna, llegándose a determinar el área eficiente de la superficie reflectante, pérdidas de calor debido al ángulo de inclinación del concentrador, determinación de la eficiencia óptica, determinación del coeficiente global de pérdidas y la determinación de la eficiencia térmica, estos resultados nos indican la posibilidad de usar esta tecnología para el uso de la energía solar y producir vapor de agua a determinada temperatura y presión para múltiples usos, y posteriormente previa investigación para la generación de energía eléctrica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).