EL NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA Y SU INFLUENCIA EN EL RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ALUMNOS ADOLESCENTES DEL CENTRO DE ESTUDIOS PREUNIVERSITARIOS (CEPU) 2013-I DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN DE TACNA

Descripción del Articulo

El presente Trabajo de Investigación es un estudio explicativo que se efectuó durante el periodo abril 2012 a marzo 2013 en el Centro de Estudios Preuniversitarios (CEPU) de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna (UNJBG). El diseño muestra fue probabilístico, sistemático y considera...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Humberto Vargas Pichon, Juan Bornáz Acosta, Luis Solórzano Espinola, Eduardo Rodríguez Delgado, Ita Huamán Guzman
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann
Repositorio:Revista UNJBG - Ciencia & Desarrollo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:unjbg_revistas.localhost:article/360
Enlace del recurso:http://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/360
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud Sexual
Salud reproductiva
Desempeño académico
Adolescente
Descripción
Sumario:El presente Trabajo de Investigación es un estudio explicativo que se efectuó durante el periodo abril 2012 a marzo 2013 en el Centro de Estudios Preuniversitarios (CEPU) de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna (UNJBG). El diseño muestra fue probabilístico, sistemático y considerando el muestreo estratificado. Se trabajó sobre una población de 1140 alumnos del Centro de Estudios Preuniversitarios (CEPU) 2013-I de la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann de Tacna y con una muestra de 133. Para indagar el nivel de conocimientos sobre Salud sexual y Reproductiva se utilizó como instrumento un Inventario con preguntas referentes al tema. Por otro lado, para la determinación del Rendimiento Académico se usó la información brindada por la Oficina del CEPU de la UNJBG, Asimismo, se utilizó el Minitab 16 para el procesamiento de datos y la elaboración de los cuadros y gráficos estadísticos, lo que nos permitió obtener la conclusión principal y conclusiones especificas correspondientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).