La Matemática como herramienta para entender la Economía dentro de la perspectiva de investigación de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos

Descripción del Articulo

La matemática desde sus inicios ha intentado describir la realidad en cual se vive, a través del tiempo ha ido apoyando a las diferentes ciencias las cuales mediante este soporte formal y abstracto ha sido enormemente fortalecido con el tiempo generando modelos matemáticos, formulas, expresiones que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pino Romero, Neisser
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Pensamiento crítico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/14021
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/14021
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:mathematics
economics
economic modeling
university education
dynamic systems
matemática
economía
modelamiento económico
formación universitaria
sistemas dinámicos
Descripción
Sumario:La matemática desde sus inicios ha intentado describir la realidad en cual se vive, a través del tiempo ha ido apoyando a las diferentes ciencias las cuales mediante este soporte formal y abstracto ha sido enormemente fortalecido con el tiempo generando modelos matemáticos, formulas, expresiones que puedan resolver problemas reales en la medida que se pueda. Por mientras, que la economía donde se estudia y analiza los diferentes fenómenos que involucran la dinámica de generación de bienes y recursos, servicios y procesos en el mercado, por lo cual la economía ha necesitado de la matemática para formalizar de manera lógica con expresiones formales y abstractas pero con interpretaciones aplicadas a la realidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).