Algunas notas sobre el método de la economía y el método de la investigación económica
Descripción del Articulo
El presente artículo analiza cualitativamente el método que utiliza la economía (ciencia humana dedicada al estudio de las leyes universales que regulan la acción humana en un mundo donde prevalece la escasez de recursos y las necesidades humanas infinitas) para resolver los problemas económicos que...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/15807 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/15807 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Economy universal laws scarcity human needs Economía leyes universales escasez necesidades humanas |
Sumario: | El presente artículo analiza cualitativamente el método que utiliza la economía (ciencia humana dedicada al estudio de las leyes universales que regulan la acción humana en un mundo donde prevalece la escasez de recursos y las necesidades humanas infinitas) para resolver los problemas económicos que le interesa a la sociedad; y por otro lado analiza cualitativamente el método que utiliza la economía para realizar investigaciones económicas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).