Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Rivas Santos, Pablo Hermenegildo', tiempo de consulta: 0.73s Limitar resultados
1
artículo
This article qualitatively and quantitatively analyzes the effects of the control of the reference interest rate and of the monetary aggregates (by the Central Reserve Bank) on the productive structure and the processes of coordination and economic interaction of society. It is verified quantitatively that the relation low interest rate of reference-high level of monetary aggregates and Cyclical Behavior of the Gross Domestic Product defines the phases of recovery and boom of the productive sectors more intensive in time and capital; and the phases of slowdown and recession of these productive sectors. Clasificación JEL: E. Macroeconomics and Monetary Economics, E 52 Monetary Policy.
2
artículo
This article qualitatively analyzes the Method that Economics uses (Human science dedicated to the study of universal laws that regulate Human Action in a world where scarcity of resources and infinite human needs prevails) to solve the economic problems that interest it. the society ; and on the other hand it qualitatively analyzes the Method that the economy uses to carry out economic research.
3
artículo
El presente Aatículo analiza cualitativamente y cuantitativamente los efectos del control de la tasa de interés de referencia y de los agregados monetarios (por parte del Banco Central de Reserva) sobre la estructura productiva y los procesos de coordinación e interacción económica de la sociedad. Se verifica cuantitativamente que la relación baja tasa de interés de referencia-alto nivel de los agregados monetarios y Comportamiento Cíclico del Producto Bruto Interno define las fases de recuperación y auge de los sectores productivos más intensivo en tiempo y capital; y las fases de ralentización y recesión de esos sectores productivos.
4
artículo
El presente artículo analiza cualitativamente el método que utiliza la economía (ciencia humana dedicada al estudio de las leyes universales que regulan la acción humana en un mundo donde prevalece la escasez de recursos y las necesidades humanas infinitas) para resolver los problemas económicos que le interesa a la sociedad; y por otro lado analiza cualitativamente el método que utiliza la economía para realizar investigaciones económicas.
5
tesis de maestría
El presente trabajo estudia el problema entre la Política Monetaria y los Ciclos Económicos en la Economía peruana durante 1992-2012. Para ello se propone un modelo econométrico, que permite afrontar el problema de la incidencia de la Política Monetaria en los Ciclos Económicos. Se estima este Modelo utilizando la técnica econométrica VAR que evalúa los efectos de las variaciones de la tasa de interés real, del tipo de cambio real y de los términos de intercambios en las fases de auge y recesión del Producto Bruto Interno PBI; y se prueba la hipótesis "los auges y caídas del PBI de duración variables son provocadas por la política monetaria". Así para el periodo 1992-2012; las estimaciones realizadas evidencian que la evolución de la tasa de interés de política monetaria, del tipo de cambio real y de los términos de intercambios influyo en el ciclo económico peruano...