Crisis y capitalismo: el riesgo implícito en la metamorfosis de la mercancía

Descripción del Articulo

En este artículo se revisan algunos aspectos poco analizados por investigadores y economistas, tienen que ver con las diferentes interrelaciones del capital, el valor y el trabajo en un entorno de constantes cambios tecnocientífico, de racionalización en el uso de los recursos naturales y su influen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Barrera Herrera, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Pensamiento crítico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/8940
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/8940
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:merchandise
concrete work
abstract labor
markets
money
price system
speculative financial system
deregulation.
mercancía
trabajo concreto
trabajo abstracto
mercados
dinero
sistema de precios
sistema financiero especulativo
desregulación.
id 2617-2143_b789cb7b93cad53482b4f124d4266fb8
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/8940
network_acronym_str 2617-2143
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Pensamiento crítico
spelling Crisis y capitalismo: el riesgo implícito en la metamorfosis de la mercancíaCrisis y capitalismo: el riesgo implícito en la metamorfosis de la mercancíaBarrera Herrera, Jorgemerchandiseconcrete workabstract labormarketsmoneyprice systemspeculative financial systemderegulation.mercancíatrabajo concretotrabajo abstractomercadosdinerosistema de preciossistema financiero especulativodesregulación.En este artículo se revisan algunos aspectos poco analizados por investigadores y economistas, tienen que ver con las diferentes interrelaciones del capital, el valor y el trabajo en un entorno de constantes cambios tecnocientífico, de racionalización en el uso de los recursos naturales y su influencia sobre el proceso de transformación de la mercancía, desde que se produce hasta que se realiza su venta no garantizada, planteando algunos argumentos explicativos de cómo es que en una sociedad capitalista dependiente como la nuestra, se pueden y de hecho se están actualmente presentando ya en otras latitudes las crisis y de las cuales no estamos blindados.This article reviews some aspects little studied by researchers and economists who are concerned with the different inter-relations of capital, value and work in an environment of constantly changing techno-scientific, rational use of natural resources and their influence on the process of transformation of the goods from occurring until it makes its unsecured sale, raising some arguments explaining how it is that in a dependent capitalist society like ours, and in fact can be are currently presenting and crises elsewhere and which are not shielded.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas2012-06-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/894010.15381/pc.v17i1.8940Pensamiento Crítico; Vol 17 No 1 (2012); 009-018Pensamiento Crítico; Vol. 17 Núm. 1 (2012); 009-0182617-21431728-502Xreponame:Revista UNMSM - Pensamiento críticoinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/8940/7768Derechos de autor 2012 Jorge Barrera Herrerahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:20:25Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Crisis y capitalismo: el riesgo implícito en la metamorfosis de la mercancía
Crisis y capitalismo: el riesgo implícito en la metamorfosis de la mercancía
title Crisis y capitalismo: el riesgo implícito en la metamorfosis de la mercancía
spellingShingle Crisis y capitalismo: el riesgo implícito en la metamorfosis de la mercancía
Barrera Herrera, Jorge
merchandise
concrete work
abstract labor
markets
money
price system
speculative financial system
deregulation.
mercancía
trabajo concreto
trabajo abstracto
mercados
dinero
sistema de precios
sistema financiero especulativo
desregulación.
title_short Crisis y capitalismo: el riesgo implícito en la metamorfosis de la mercancía
title_full Crisis y capitalismo: el riesgo implícito en la metamorfosis de la mercancía
title_fullStr Crisis y capitalismo: el riesgo implícito en la metamorfosis de la mercancía
title_full_unstemmed Crisis y capitalismo: el riesgo implícito en la metamorfosis de la mercancía
title_sort Crisis y capitalismo: el riesgo implícito en la metamorfosis de la mercancía
dc.creator.none.fl_str_mv Barrera Herrera, Jorge
author Barrera Herrera, Jorge
author_facet Barrera Herrera, Jorge
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv merchandise
concrete work
abstract labor
markets
money
price system
speculative financial system
deregulation.
mercancía
trabajo concreto
trabajo abstracto
mercados
dinero
sistema de precios
sistema financiero especulativo
desregulación.
topic merchandise
concrete work
abstract labor
markets
money
price system
speculative financial system
deregulation.
mercancía
trabajo concreto
trabajo abstracto
mercados
dinero
sistema de precios
sistema financiero especulativo
desregulación.
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se revisan algunos aspectos poco analizados por investigadores y economistas, tienen que ver con las diferentes interrelaciones del capital, el valor y el trabajo en un entorno de constantes cambios tecnocientífico, de racionalización en el uso de los recursos naturales y su influencia sobre el proceso de transformación de la mercancía, desde que se produce hasta que se realiza su venta no garantizada, planteando algunos argumentos explicativos de cómo es que en una sociedad capitalista dependiente como la nuestra, se pueden y de hecho se están actualmente presentando ya en otras latitudes las crisis y de las cuales no estamos blindados.
This article reviews some aspects little studied by researchers and economists who are concerned with the different inter-relations of capital, value and work in an environment of constantly changing techno-scientific, rational use of natural resources and their influence on the process of transformation of the goods from occurring until it makes its unsecured sale, raising some arguments explaining how it is that in a dependent capitalist society like ours, and in fact can be are currently presenting and crises elsewhere and which are not shielded.
description En este artículo se revisan algunos aspectos poco analizados por investigadores y economistas, tienen que ver con las diferentes interrelaciones del capital, el valor y el trabajo en un entorno de constantes cambios tecnocientífico, de racionalización en el uso de los recursos naturales y su influencia sobre el proceso de transformación de la mercancía, desde que se produce hasta que se realiza su venta no garantizada, planteando algunos argumentos explicativos de cómo es que en una sociedad capitalista dependiente como la nuestra, se pueden y de hecho se están actualmente presentando ya en otras latitudes las crisis y de las cuales no estamos blindados.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/8940
10.15381/pc.v17i1.8940
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/8940
identifier_str_mv 10.15381/pc.v17i1.8940
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/8940/7768
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2012 Jorge Barrera Herrera
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2012 Jorge Barrera Herrera
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv Pensamiento Crítico; Vol 17 No 1 (2012); 009-018
Pensamiento Crítico; Vol. 17 Núm. 1 (2012); 009-018
2617-2143
1728-502X
reponame:Revista UNMSM - Pensamiento crítico
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Pensamiento crítico
collection Revista UNMSM - Pensamiento crítico
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389733424267264
score 13.959421
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).