Efecto del dinero electrónico sobre los niveles de inclusión financiera en el periodo 2013-2017 (Comparativa Perú-Colombia)

Descripción del Articulo

La siguiente investigación pretende analizar la relevancia del dinero electrónico y cómo este afecta a los niveles de inclusión financiera en el Perú y en Colombia para un periodo de tiempo del 2013 al 2017. En el caso peruano, se comprobó una relación positiva de ambas variables, esto fue comprobad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bornaz Vizcarra, John Raymond
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas
Repositorio:UPC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorioacademico.upc.edu.pe:10757/626283
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/10757/626283
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inclusión financiera
Dinero electrónico
Perú
Colombia
Financial inclusion
Electronic money
Descripción
Sumario:La siguiente investigación pretende analizar la relevancia del dinero electrónico y cómo este afecta a los niveles de inclusión financiera en el Perú y en Colombia para un periodo de tiempo del 2013 al 2017. En el caso peruano, se comprobó una relación positiva de ambas variables, esto fue comprobado por medio de una regresión de Mínimos Cuadrados Ordinarios. Para el caso colombiano, se pudo observar una relación también positiva, pero mucho más fuerte entre estas variables. En este caso, se utilizó el modelo de Mínimos Cuadrados Generalizados con la Matriz Newey-West.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).