WACC y oportunidades de inversión de las empresas peruanas del sector industrial que cotizan en bolsa: Periodo 1999-2010

Descripción del Articulo

Este artículo es producto de una investigación que se desarrolló luego de plantearnos las siguientes preguntas: (a) ¿Cuál ha sido el comportamiento del costo del capital promedio ponderado (WACC: Weighted Average Cost of Capital) de las empresas peruanas del sector industrial que cotizan en la Bolsa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Mexzon, Raimundo Renaun
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Pensamiento crítico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/12637
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/12637
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Weighted average cost of capital (WACC)
Costo de capital promedio ponderado (WACC) por sus siglas en ingles
id 2617-2143_ab8be7b8ef3f08e6629854b8fcbd3ee0
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/12637
network_acronym_str 2617-2143
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Pensamiento crítico
spelling WACC y oportunidades de inversión de las empresas peruanas del sector industrial que cotizan en bolsa: Periodo 1999-2010WACC and investment opportunities the Peruvian industrial companies in the period 1999-2010Pacheco Mexzon, Raimundo RenaunWeighted average cost of capital (WACC)Costo de capital promedio ponderado (WACC) por sus siglas en inglesEste artículo es producto de una investigación que se desarrolló luego de plantearnos las siguientes preguntas: (a) ¿Cuál ha sido el comportamiento del costo del capital promedio ponderado (WACC: Weighted Average Cost of Capital) de las empresas peruanas del sector industrial que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima durante el periodo 1999 - 2010? y (b) ¿Qué empresas de este sector de la economía peruana que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima han presentado las mejores oportunidades de inversión en el periodo de análisis?Para responderlas se desarrolló la investigación y se concluyó que no todas las empresas presentan las mismas oportunidades de inversión y esto difiere según el tamaño de la empresa y el giro del negocio.This article is the product of the investigation that was developed after we asked ourselves the following questions: (a) What has been the behavior of the Weighted Average Cost of Capital (WACC) of Peruvian industrial companies listed on the Lima Stock Exchange during the period from 1999 to 2010?; and (b) What companies in this sector of the Peruvian economy listed on the Lima Stock Exchange presented the best investment opportunities in the period of analysis?To answer were developed five chapters and concluded that not all companies have the same investment opportunities and this differs depending on the size of the company and the line of business.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas2016-11-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/1263710.15381/pc.v21i1.12637Pensamiento Crítico; Vol 21 No 1 (2016); 069-082Pensamiento Crítico; Vol. 21 Núm. 1 (2016); 069-0822617-21431728-502Xreponame:Revista UNMSM - Pensamiento críticoinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/12637/11317Derechos de autor 2016 Raimundo Renaun Pacheco Mexzonhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:20:55Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv WACC y oportunidades de inversión de las empresas peruanas del sector industrial que cotizan en bolsa: Periodo 1999-2010
WACC and investment opportunities the Peruvian industrial companies in the period 1999-2010
title WACC y oportunidades de inversión de las empresas peruanas del sector industrial que cotizan en bolsa: Periodo 1999-2010
spellingShingle WACC y oportunidades de inversión de las empresas peruanas del sector industrial que cotizan en bolsa: Periodo 1999-2010
Pacheco Mexzon, Raimundo Renaun
Weighted average cost of capital (WACC)
Costo de capital promedio ponderado (WACC) por sus siglas en ingles
title_short WACC y oportunidades de inversión de las empresas peruanas del sector industrial que cotizan en bolsa: Periodo 1999-2010
title_full WACC y oportunidades de inversión de las empresas peruanas del sector industrial que cotizan en bolsa: Periodo 1999-2010
title_fullStr WACC y oportunidades de inversión de las empresas peruanas del sector industrial que cotizan en bolsa: Periodo 1999-2010
title_full_unstemmed WACC y oportunidades de inversión de las empresas peruanas del sector industrial que cotizan en bolsa: Periodo 1999-2010
title_sort WACC y oportunidades de inversión de las empresas peruanas del sector industrial que cotizan en bolsa: Periodo 1999-2010
dc.creator.none.fl_str_mv Pacheco Mexzon, Raimundo Renaun
author Pacheco Mexzon, Raimundo Renaun
author_facet Pacheco Mexzon, Raimundo Renaun
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Weighted average cost of capital (WACC)
Costo de capital promedio ponderado (WACC) por sus siglas en ingles
topic Weighted average cost of capital (WACC)
Costo de capital promedio ponderado (WACC) por sus siglas en ingles
dc.description.none.fl_txt_mv Este artículo es producto de una investigación que se desarrolló luego de plantearnos las siguientes preguntas: (a) ¿Cuál ha sido el comportamiento del costo del capital promedio ponderado (WACC: Weighted Average Cost of Capital) de las empresas peruanas del sector industrial que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima durante el periodo 1999 - 2010? y (b) ¿Qué empresas de este sector de la economía peruana que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima han presentado las mejores oportunidades de inversión en el periodo de análisis?Para responderlas se desarrolló la investigación y se concluyó que no todas las empresas presentan las mismas oportunidades de inversión y esto difiere según el tamaño de la empresa y el giro del negocio.
This article is the product of the investigation that was developed after we asked ourselves the following questions: (a) What has been the behavior of the Weighted Average Cost of Capital (WACC) of Peruvian industrial companies listed on the Lima Stock Exchange during the period from 1999 to 2010?; and (b) What companies in this sector of the Peruvian economy listed on the Lima Stock Exchange presented the best investment opportunities in the period of analysis?To answer were developed five chapters and concluded that not all companies have the same investment opportunities and this differs depending on the size of the company and the line of business.
description Este artículo es producto de una investigación que se desarrolló luego de plantearnos las siguientes preguntas: (a) ¿Cuál ha sido el comportamiento del costo del capital promedio ponderado (WACC: Weighted Average Cost of Capital) de las empresas peruanas del sector industrial que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima durante el periodo 1999 - 2010? y (b) ¿Qué empresas de este sector de la economía peruana que cotizan en la Bolsa de Valores de Lima han presentado las mejores oportunidades de inversión en el periodo de análisis?Para responderlas se desarrolló la investigación y se concluyó que no todas las empresas presentan las mismas oportunidades de inversión y esto difiere según el tamaño de la empresa y el giro del negocio.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-11-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/12637
10.15381/pc.v21i1.12637
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/12637
identifier_str_mv 10.15381/pc.v21i1.12637
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/12637/11317
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2016 Raimundo Renaun Pacheco Mexzon
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2016 Raimundo Renaun Pacheco Mexzon
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv Pensamiento Crítico; Vol 21 No 1 (2016); 069-082
Pensamiento Crítico; Vol. 21 Núm. 1 (2016); 069-082
2617-2143
1728-502X
reponame:Revista UNMSM - Pensamiento crítico
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Pensamiento crítico
collection Revista UNMSM - Pensamiento crítico
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389734450823168
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).