Tasa de interés de referencia, agregados monetarios y ciclos económicos
Descripción del Articulo
El presente Aatículo analiza cualitativamente y cuantitativamente los efectos del control de la tasa de interés de referencia y de los agregados monetarios (por parte del Banco Central de Reserva) sobre la estructura productiva y los procesos de coordinación e interacción económica de la sociedad. S...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/14337 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/14337 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Interest rate monetary aggregates boom reversal tasa de interés agregados monetarios auge reversión |
id |
2617-2143_ab207f99084762d4ae7a15e66ae8a27a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/14337 |
network_acronym_str |
2617-2143 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
spelling |
Tasa de interés de referencia, agregados monetarios y ciclos económicosReference interest rate, monetary aggregates and economic cyclesRivas Santos, Pablo HermenegildoInterest ratemonetary aggregatesboomreversaltasa de interésagregados monetariosaugereversiónEl presente Aatículo analiza cualitativamente y cuantitativamente los efectos del control de la tasa de interés de referencia y de los agregados monetarios (por parte del Banco Central de Reserva) sobre la estructura productiva y los procesos de coordinación e interacción económica de la sociedad. Se verifica cuantitativamente que la relación baja tasa de interés de referencia-alto nivel de los agregados monetarios y Comportamiento Cíclico del Producto Bruto Interno define las fases de recuperación y auge de los sectores productivos más intensivo en tiempo y capital; y las fases de ralentización y recesión de esos sectores productivos.This article qualitatively and quantitatively analyzes the effects of the control of the reference interest rate and of the monetary aggregates (by the Central Reserve Bank) on the productive structure and the processes of coordination and economic interaction of society. It is verified quantitatively that the relation low interest rate of reference-high level of monetary aggregates and Cyclical Behavior of the Gross Domestic Product defines the phases of recovery and boom of the productive sectors more intensive in time and capital; and the phases of slowdown and recession of these productive sectors. Clasificación JEL: E. Macroeconomics and Monetary Economics, E 52 Monetary Policy.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas2018-02-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/1433710.15381/pc.v22i2.14337Pensamiento Crítico; Vol 22 No 2 (2017); 211-228Pensamiento Crítico; Vol. 22 Núm. 2 (2017); 211-2282617-21431728-502Xreponame:Revista UNMSM - Pensamiento críticoinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/14337/12701info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:20:55Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tasa de interés de referencia, agregados monetarios y ciclos económicos Reference interest rate, monetary aggregates and economic cycles |
title |
Tasa de interés de referencia, agregados monetarios y ciclos económicos |
spellingShingle |
Tasa de interés de referencia, agregados monetarios y ciclos económicos Rivas Santos, Pablo Hermenegildo Interest rate monetary aggregates boom reversal tasa de interés agregados monetarios auge reversión |
title_short |
Tasa de interés de referencia, agregados monetarios y ciclos económicos |
title_full |
Tasa de interés de referencia, agregados monetarios y ciclos económicos |
title_fullStr |
Tasa de interés de referencia, agregados monetarios y ciclos económicos |
title_full_unstemmed |
Tasa de interés de referencia, agregados monetarios y ciclos económicos |
title_sort |
Tasa de interés de referencia, agregados monetarios y ciclos económicos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rivas Santos, Pablo Hermenegildo |
author |
Rivas Santos, Pablo Hermenegildo |
author_facet |
Rivas Santos, Pablo Hermenegildo |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Interest rate monetary aggregates boom reversal tasa de interés agregados monetarios auge reversión |
topic |
Interest rate monetary aggregates boom reversal tasa de interés agregados monetarios auge reversión |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente Aatículo analiza cualitativamente y cuantitativamente los efectos del control de la tasa de interés de referencia y de los agregados monetarios (por parte del Banco Central de Reserva) sobre la estructura productiva y los procesos de coordinación e interacción económica de la sociedad. Se verifica cuantitativamente que la relación baja tasa de interés de referencia-alto nivel de los agregados monetarios y Comportamiento Cíclico del Producto Bruto Interno define las fases de recuperación y auge de los sectores productivos más intensivo en tiempo y capital; y las fases de ralentización y recesión de esos sectores productivos. This article qualitatively and quantitatively analyzes the effects of the control of the reference interest rate and of the monetary aggregates (by the Central Reserve Bank) on the productive structure and the processes of coordination and economic interaction of society. It is verified quantitatively that the relation low interest rate of reference-high level of monetary aggregates and Cyclical Behavior of the Gross Domestic Product defines the phases of recovery and boom of the productive sectors more intensive in time and capital; and the phases of slowdown and recession of these productive sectors. Clasificación JEL: E. Macroeconomics and Monetary Economics, E 52 Monetary Policy. |
description |
El presente Aatículo analiza cualitativamente y cuantitativamente los efectos del control de la tasa de interés de referencia y de los agregados monetarios (por parte del Banco Central de Reserva) sobre la estructura productiva y los procesos de coordinación e interacción económica de la sociedad. Se verifica cuantitativamente que la relación baja tasa de interés de referencia-alto nivel de los agregados monetarios y Comportamiento Cíclico del Producto Bruto Interno define las fases de recuperación y auge de los sectores productivos más intensivo en tiempo y capital; y las fases de ralentización y recesión de esos sectores productivos. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-02-21 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/14337 10.15381/pc.v22i2.14337 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/14337 |
identifier_str_mv |
10.15381/pc.v22i2.14337 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/14337/12701 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Pensamiento Crítico; Vol 22 No 2 (2017); 211-228 Pensamiento Crítico; Vol. 22 Núm. 2 (2017); 211-228 2617-2143 1728-502X reponame:Revista UNMSM - Pensamiento crítico instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
collection |
Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701389734574555136 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).