Exportación Completada — 

El impacto de la ética sobre el crecimiento y el desarrollo:¿economía ambiental versus economía ecológica?

Descripción del Articulo

En este documento se argumenta que muchas de las prescripciones de política económica para promover el crecimiento y lograr el desarrollo tienden a ser divergentes porque usan en el fondo diferentes sistemas de valoración moral. Esto sucede porque la economía no puede definir el bienestar sin recurr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez Sotelo, Renzo A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Pensamiento crítico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/15103
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/15103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Science
sustained growth
sustainable development
equity
moral philosophy
free market
economic thought
economic policy
Ciencia
crecimiento sostenido
desarrollo sostenible
equidad
filosofía moral
libre mercado
pensamiento económico
política económica
Descripción
Sumario:En este documento se argumenta que muchas de las prescripciones de política económica para promover el crecimiento y lograr el desarrollo tienden a ser divergentes porque usan en el fondo diferentes sistemas de valoración moral. Esto sucede porque la economía no puede definir el bienestar sin recurrir a una ética particular. La diferente ética elegida explica la relación entre el discurso del libre mercado y la economía ambiental y la evolución de la crítica hecha por la economía ecológica. Esto a su vez revela las diferencias entre los conceptos de crecimiento y desarrollo: todo lucro necesita gasto de consumo, pero todo bienestar no.Incluso, paradójicamente, promover indicadores de crecimiento sostenido no tendría por qué ser una condición necesaria para lograr un desarrollo sostenible.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).