El impacto de la ética sobre el crecimiento y el desarrollo:¿economía ambiental versus economía ecológica?

Descripción del Articulo

En este documento se argumenta que muchas de las prescripciones de política económica para promover el crecimiento y lograr el desarrollo tienden a ser divergentes porque usan en el fondo diferentes sistemas de valoración moral. Esto sucede porque la economía no puede definir el bienestar sin recurr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jiménez Sotelo, Renzo A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Pensamiento crítico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/15103
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/15103
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Science
sustained growth
sustainable development
equity
moral philosophy
free market
economic thought
economic policy
Ciencia
crecimiento sostenido
desarrollo sostenible
equidad
filosofía moral
libre mercado
pensamiento económico
política económica
id 2617-2143_9e2463dcb1d78fbc4122fa03fa71bf6f
oai_identifier_str oai:ojs.csi.unmsm:article/15103
network_acronym_str 2617-2143
repository_id_str .
network_name_str Revista UNMSM - Pensamiento crítico
spelling El impacto de la ética sobre el crecimiento y el desarrollo:¿economía ambiental versus economía ecológica?The impact of ethics on growth and development: environmental economy versus ecological economy?Jiménez Sotelo, Renzo A.Sciencesustained growthsustainable developmentequitymoral philosophyfree marketeconomic thoughteconomic policyCienciacrecimiento sostenidodesarrollo sostenibleequidadfilosofía morallibre mercadopensamiento económicopolítica económicaEn este documento se argumenta que muchas de las prescripciones de política económica para promover el crecimiento y lograr el desarrollo tienden a ser divergentes porque usan en el fondo diferentes sistemas de valoración moral. Esto sucede porque la economía no puede definir el bienestar sin recurrir a una ética particular. La diferente ética elegida explica la relación entre el discurso del libre mercado y la economía ambiental y la evolución de la crítica hecha por la economía ecológica. Esto a su vez revela las diferencias entre los conceptos de crecimiento y desarrollo: todo lucro necesita gasto de consumo, pero todo bienestar no.Incluso, paradójicamente, promover indicadores de crecimiento sostenido no tendría por qué ser una condición necesaria para lograr un desarrollo sostenible.In this paper, it is argued that many of the prescriptions of economic policy to promote growth and achieve development tend to be divergent because they use different moral assessment systems at heart. This happens because the economics cannot define welfare without resorting to any particular ethic. The different ethics chosen explains the relationship between free market speech and the environmental economics and the evolution of the critique made by the ecological economics. This in turn reveals the differences between the concepts of growth and development: all profit needs consumption expenditure, but all welfare does not. Even, paradoxically,promoting indicators of sustained growth should not be anecessary condition for achieving sustainable development.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas2018-09-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/1510310.15381/pc.v23i1.15103Pensamiento Crítico; Vol 23 No 1 (2018); 153-182Pensamiento Crítico; Vol. 23 Núm. 1 (2018); 153-1822617-21431728-502Xreponame:Revista UNMSM - Pensamiento críticoinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/15103/13115Derechos de autor 2018 Renzo A. Jiménez Sotelohttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:20:55Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv El impacto de la ética sobre el crecimiento y el desarrollo:¿economía ambiental versus economía ecológica?
The impact of ethics on growth and development: environmental economy versus ecological economy?
title El impacto de la ética sobre el crecimiento y el desarrollo:¿economía ambiental versus economía ecológica?
spellingShingle El impacto de la ética sobre el crecimiento y el desarrollo:¿economía ambiental versus economía ecológica?
Jiménez Sotelo, Renzo A.
Science
sustained growth
sustainable development
equity
moral philosophy
free market
economic thought
economic policy
Ciencia
crecimiento sostenido
desarrollo sostenible
equidad
filosofía moral
libre mercado
pensamiento económico
política económica
title_short El impacto de la ética sobre el crecimiento y el desarrollo:¿economía ambiental versus economía ecológica?
title_full El impacto de la ética sobre el crecimiento y el desarrollo:¿economía ambiental versus economía ecológica?
title_fullStr El impacto de la ética sobre el crecimiento y el desarrollo:¿economía ambiental versus economía ecológica?
title_full_unstemmed El impacto de la ética sobre el crecimiento y el desarrollo:¿economía ambiental versus economía ecológica?
title_sort El impacto de la ética sobre el crecimiento y el desarrollo:¿economía ambiental versus economía ecológica?
dc.creator.none.fl_str_mv Jiménez Sotelo, Renzo A.
author Jiménez Sotelo, Renzo A.
author_facet Jiménez Sotelo, Renzo A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Science
sustained growth
sustainable development
equity
moral philosophy
free market
economic thought
economic policy
Ciencia
crecimiento sostenido
desarrollo sostenible
equidad
filosofía moral
libre mercado
pensamiento económico
política económica
topic Science
sustained growth
sustainable development
equity
moral philosophy
free market
economic thought
economic policy
Ciencia
crecimiento sostenido
desarrollo sostenible
equidad
filosofía moral
libre mercado
pensamiento económico
política económica
dc.description.none.fl_txt_mv En este documento se argumenta que muchas de las prescripciones de política económica para promover el crecimiento y lograr el desarrollo tienden a ser divergentes porque usan en el fondo diferentes sistemas de valoración moral. Esto sucede porque la economía no puede definir el bienestar sin recurrir a una ética particular. La diferente ética elegida explica la relación entre el discurso del libre mercado y la economía ambiental y la evolución de la crítica hecha por la economía ecológica. Esto a su vez revela las diferencias entre los conceptos de crecimiento y desarrollo: todo lucro necesita gasto de consumo, pero todo bienestar no.Incluso, paradójicamente, promover indicadores de crecimiento sostenido no tendría por qué ser una condición necesaria para lograr un desarrollo sostenible.
In this paper, it is argued that many of the prescriptions of economic policy to promote growth and achieve development tend to be divergent because they use different moral assessment systems at heart. This happens because the economics cannot define welfare without resorting to any particular ethic. The different ethics chosen explains the relationship between free market speech and the environmental economics and the evolution of the critique made by the ecological economics. This in turn reveals the differences between the concepts of growth and development: all profit needs consumption expenditure, but all welfare does not. Even, paradoxically,promoting indicators of sustained growth should not be anecessary condition for achieving sustainable development.
description En este documento se argumenta que muchas de las prescripciones de política económica para promover el crecimiento y lograr el desarrollo tienden a ser divergentes porque usan en el fondo diferentes sistemas de valoración moral. Esto sucede porque la economía no puede definir el bienestar sin recurrir a una ética particular. La diferente ética elegida explica la relación entre el discurso del libre mercado y la economía ambiental y la evolución de la crítica hecha por la economía ecológica. Esto a su vez revela las diferencias entre los conceptos de crecimiento y desarrollo: todo lucro necesita gasto de consumo, pero todo bienestar no.Incluso, paradójicamente, promover indicadores de crecimiento sostenido no tendría por qué ser una condición necesaria para lograr un desarrollo sostenible.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-09-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo revisado por pares
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/15103
10.15381/pc.v23i1.15103
url https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/15103
identifier_str_mv 10.15381/pc.v23i1.15103
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/15103/13115
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Renzo A. Jiménez Sotelo
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Renzo A. Jiménez Sotelo
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv Pensamiento Crítico; Vol 23 No 1 (2018); 153-182
Pensamiento Crítico; Vol. 23 Núm. 1 (2018); 153-182
2617-2143
1728-502X
reponame:Revista UNMSM - Pensamiento crítico
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
reponame_str Revista UNMSM - Pensamiento crítico
collection Revista UNMSM - Pensamiento crítico
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701389734596575232
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).