La teoría de funciones: La matemática frente a la economía
Descripción del Articulo
En la vida diaria continuamente surgen situaciones en las cuales dos o más magnitudes se relacionan entre sí mediante alguna regla. Es ahí donde, sin darnos cuenta, están presentes las funciones, y lo más sorprendente es que, aun sin conocerlos formalmente, ¡las estamos utilizando!Reconocer que en d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/11109 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/11109 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relation correspondence rule domain prediction theory Relación correspondencia regla dominio predicción teoría |
id |
2617-2143_9bace20b4fa1d4663023aa48aab10509 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.csi.unmsm:article/11109 |
network_acronym_str |
2617-2143 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
spelling |
La teoría de funciones: La matemática frente a la economíaFunction theory: mathematics and economicsMejía M., LuisRelationcorrespondenceruledomainpredictiontheoryRelacióncorrespondenciaregladominiopredicciónteoríaEn la vida diaria continuamente surgen situaciones en las cuales dos o más magnitudes se relacionan entre sí mediante alguna regla. Es ahí donde, sin darnos cuenta, están presentes las funciones, y lo más sorprendente es que, aun sin conocerlos formalmente, ¡las estamos utilizando!Reconocer que en determinada situación está presa una función y poder establecer un modelo económico que la represente es de gran utilidad, ya que con una ecuación podemos realizar un análisis de la situación y hacer predicciones.In the daily life constant situations arise in which two or more magnitudes relate between yes by means of some rule. It is there where, without realizing, the functions are proposed, and the most surprising thing is that still without knowing them formally we are using them!.To admit that in certain situation a function is imprisoned yes and to be able to establish an economic model who represents her is of great usefulness since with an equation we can realize an analysis of the situation and do predictions.Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas2014-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo revisado por paresapplication/pdfhttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/1110910.15381/pc.v19i2.11109Pensamiento Crítico; Vol 19 No 2 (2014); 151-156Pensamiento Crítico; Vol. 19 Núm. 2 (2014); 151-1562617-21431728-502Xreponame:Revista UNMSM - Pensamiento críticoinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMspahttps://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/11109/9986Derechos de autor 2014 Luis Mejía M.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-01T18:20:55Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
La teoría de funciones: La matemática frente a la economía Function theory: mathematics and economics |
title |
La teoría de funciones: La matemática frente a la economía |
spellingShingle |
La teoría de funciones: La matemática frente a la economía Mejía M., Luis Relation correspondence rule domain prediction theory Relación correspondencia regla dominio predicción teoría |
title_short |
La teoría de funciones: La matemática frente a la economía |
title_full |
La teoría de funciones: La matemática frente a la economía |
title_fullStr |
La teoría de funciones: La matemática frente a la economía |
title_full_unstemmed |
La teoría de funciones: La matemática frente a la economía |
title_sort |
La teoría de funciones: La matemática frente a la economía |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mejía M., Luis |
author |
Mejía M., Luis |
author_facet |
Mejía M., Luis |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relation correspondence rule domain prediction theory Relación correspondencia regla dominio predicción teoría |
topic |
Relation correspondence rule domain prediction theory Relación correspondencia regla dominio predicción teoría |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la vida diaria continuamente surgen situaciones en las cuales dos o más magnitudes se relacionan entre sí mediante alguna regla. Es ahí donde, sin darnos cuenta, están presentes las funciones, y lo más sorprendente es que, aun sin conocerlos formalmente, ¡las estamos utilizando!Reconocer que en determinada situación está presa una función y poder establecer un modelo económico que la represente es de gran utilidad, ya que con una ecuación podemos realizar un análisis de la situación y hacer predicciones. In the daily life constant situations arise in which two or more magnitudes relate between yes by means of some rule. It is there where, without realizing, the functions are proposed, and the most surprising thing is that still without knowing them formally we are using them!.To admit that in certain situation a function is imprisoned yes and to be able to establish an economic model who represents her is of great usefulness since with an equation we can realize an analysis of the situation and do predictions. |
description |
En la vida diaria continuamente surgen situaciones en las cuales dos o más magnitudes se relacionan entre sí mediante alguna regla. Es ahí donde, sin darnos cuenta, están presentes las funciones, y lo más sorprendente es que, aun sin conocerlos formalmente, ¡las estamos utilizando!Reconocer que en determinada situación está presa una función y poder establecer un modelo económico que la represente es de gran utilidad, ya que con una ecuación podemos realizar un análisis de la situación y hacer predicciones. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12-31 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/11109 10.15381/pc.v19i2.11109 |
url |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/11109 |
identifier_str_mv |
10.15381/pc.v19i2.11109 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/11109/9986 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2014 Luis Mejía M. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2014 Luis Mejía M. http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Pensamiento Crítico; Vol 19 No 2 (2014); 151-156 Pensamiento Crítico; Vol. 19 Núm. 2 (2014); 151-156 2617-2143 1728-502X reponame:Revista UNMSM - Pensamiento crítico instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
reponame_str |
Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
collection |
Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701389734379520000 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).