Percepción de los niños sobre la violencia e inseguridad urbana y la probabilidad de ser víctimas. Caso Lima Metropolitana y Callao
Descripción del Articulo
El artículo tiene como objetivo fundamental conocer y cuantificar el grado de victimización y la percepción sobre la violencia e inseguridad urbana de los niños de Lima Metropolitana y Callao. Para ello se aplicó una encuesta a 364 niños de 8-12 años de edad.Según los resultados de la encuesta, los...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/13262 |
| Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/13262 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Urban insecurity urban violence children violence robberies and assaults Inseguridad urbana violencia urbana violencia niños robos y asaltos |
| Sumario: | El artículo tiene como objetivo fundamental conocer y cuantificar el grado de victimización y la percepción sobre la violencia e inseguridad urbana de los niños de Lima Metropolitana y Callao. Para ello se aplicó una encuesta a 364 niños de 8-12 años de edad.Según los resultados de la encuesta, los niños perciben al robo y al asalto en la calle como el problema más importante. La tasa de victimización en los niños, relacionado a los robos y asaltos en la calle, es 14%. Los niños son víctimas de violencia física en mayor grado en el hogar (36%) que en el colegio (22,3%) y la calle (12,6%).El 77% de los encuestados se sienten inseguros o poco seguros en las calles fuera de su barrio. Su grado de confianza en las instituciones encargadas de velar por la seguridad urbana es baja: un 60% confía poco o no confía en la policía. En tanto que para el caso del serenazgo es 78%.Los niños opinan que el principal factor por el que las personas se dedican al robo y asalto está en que no les gusta trabajar y “se la quieren llevar fácil”.La regresión econométrica del modelo logit indica que la probabilidad de que un niño sufra algún robo o asalto en la calle es mayor en la medida en que este pertenezca a un hogar disfuncional y tenga poca o ninguna confianza en sus padres. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).