Exportación Completada — 

WACC y oportunidades de inversión

Descripción del Articulo

Considerando que los grandes proyectos de inversión de una empresa se financian con un porcentaje de recursos propios y otro porcentaje con recursos de terceros vía deudas, surgió la inquietud de analizar en el período de 1999 al 2010 si una empresa peruana que cotiza en la Bolsa de Valores de Lima...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pacheco Mexzon, Raimundo Renaun
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Pensamiento crítico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/11024
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/11024
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Investment projects
WACC (Weighted Average Cost of Capital)
inversión en proyectos
costo de capital promedio ponderado (WACC
por sus siglas en ingles).
Descripción
Sumario:Considerando que los grandes proyectos de inversión de una empresa se financian con un porcentaje de recursos propios y otro porcentaje con recursos de terceros vía deudas, surgió la inquietud de analizar en el período de 1999 al 2010 si una empresa peruana que cotiza en la Bolsa de Valores de Lima mejoró sus oportunidades de inversión. Para esto se determinó el comportamiento de su costo promedio ponderado de capital (WACC: Weighted Average Cost of Capital).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).