Tecnología, cambio climático y el sector forestal
Descripción del Articulo
Si bien es cierto que el Perú destaca por el potencial natural de su sector forestal,es poco o nada lo que se ha hecho por él. Lo rezagado que se encuentran en manejo tecnológico, los sectores agrícola, forestal y construcción, fuertemente interrelacionados, ha sido totalmente negativo para el secto...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | Revista UNMSM - Pensamiento crítico |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.csi.unmsm:article/11488 |
Enlace del recurso: | https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/11488 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Forestry industry sustainability technological development Industria forestal sostenibilidad desarrollo tecnológico |
Sumario: | Si bien es cierto que el Perú destaca por el potencial natural de su sector forestal,es poco o nada lo que se ha hecho por él. Lo rezagado que se encuentran en manejo tecnológico, los sectores agrícola, forestal y construcción, fuertemente interrelacionados, ha sido totalmente negativo para el sector forestal, así como la alta mecanización de la minería ilegal. Una larga data de un débil marco normativo para un Estado sin capacidad de planificación en un sector que representa una delas mayores riquezas del país, pero con fuertes vínculos intersectoriales, impide convertirlo en uno de alto valor agregado y alta captación de mano de obra en zonas de pobreza extrema. La implementación de actividades de investigación y desarrollo tecnológico en este sector con visión intersectorial es crítico, ya que los beneficios que se deriven de esta implementación permitirán obtener resultados en un plazo menor. Y es que es un problema que nos urge, el impacto del mal manejo del sector forestal en el cambio climático amenaza con destruir al propio sector forestal. Las mejoras en el marco normativo todavía están pendientes, así como un sistema de información que está en pleno desarrollo, estos avances y el desarrollo en investigación y tecnología del sector con visión integral nos permitirá reconstruir juntos un sector con un gran potencial en valor agregado y combatir con efectividad la pobreza.Clasificación JEL: Q 50 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).