Exportación Completada — 

Cuatro momentos económicos en la historia del Perú Republicano

Descripción del Articulo

En casi 200 años de historia republicana, hemos pasado por cuatro momentos económicos. El primero corresponde al boom del guano, de 1830 hasta 1876. El segundo corresponde a la llamada República Aristocrática, período de 1894 a 1929. El tercero corresponde al boom exportador que vivimos luego del té...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mendoza Vidal, Jorge Américo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Pensamiento crítico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/14339
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/14339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Economic moments
Free market
diversification
economic growth
economic debacle and social conflicts
Momentos económicos
Libre mercado
diversificación
crecimiento económico
debacle económica y conflictos sociales
Descripción
Sumario:En casi 200 años de historia republicana, hemos pasado por cuatro momentos económicos. El primero corresponde al boom del guano, de 1830 hasta 1876. El segundo corresponde a la llamada República Aristocrática, período de 1894 a 1929. El tercero corresponde al boom exportador que vivimos luego del término de la Segunda Guerra Mundial, desde 1943 a 1976. El cuarto momento corresponde a los últimos 25 años de crecimiento económico mediante la aplicación de las políticas neoliberales. Se puede reconocer una tendencia en cada uno de estos. A partir de los datos dispersos el articulo tiene como objetivo analizar los momentos económicos que permite reconocer tanto las fases de auge como de caída. Se recoge estadística actualizada de investigaciones e información de especialistas en economía para historiar estos cuatro momentos. La particularidad de estos momentos es que previamente a la configuración de cada uno se debatía políticas proteccionistas y de industrialización versus posiciones liberales de diferentes matices: primero, Proteccionismo frente a Libre Comercio; después se propone industrialización, se continua con Liberalismo: “laisser faire”; luego Keynesianismo frente a neoliberalismo. Podemos afirmar que la historia económica republicana se ha desarrollado en cuatro momentos económicos claramente definidos. JEL: N16
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).