Los conflictos sociales y su influencia en la economía Peruana 2005-2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación estima el impacto en la economía asociado a la conflictividad social durante los años 2005-2015, partiendo del análisis de los factores que toman en cuenta los agentes económicos para asumir el costo de mantener una confrontación, como los beneficios de evitarla,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: González Cusipuma, Gabriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Inca Garcilaso de la Vega
Repositorio:UIGV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uigv.edu.pe:20.500.11818/1603
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.11818/1603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conflictos sociales
Minería
Inversión
Externalidades
Pérdidas por conflictividad
Crecimiento económico
Social conflicts
Mining
Inversion
Externalities
Economic growth
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación estima el impacto en la economía asociado a la conflictividad social durante los años 2005-2015, partiendo del análisis de los factores que toman en cuenta los agentes económicos para asumir el costo de mantener una confrontación, como los beneficios de evitarla, en 181 situaciones de enfrentamiento vinculadas a externalidades generadas por actividades empresariales extractivas. La no ejecución de 13 proyectos de inversión minero por conflictividad social significó una pérdida acumulada de US$ 85,495 millones, a razón de un punto porcentual en promedio anual que se restó al crecimiento de la economía durante la última década. Producto de la confrontación de las variables de conflictividad social con el PBI y las inversiones, se evidenció también que los agentes económicos no están valorando los beneficios de las actividades extractivas ni asumiendo en su totalidad los costos de activar una confrontación
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).