La Industria Peruana: Transformación de la Estructura Productiva y Crecimiento

Descripción del Articulo

El Perú, con respecto a su desarrollo económico, se encuentro en una etapa de crecimiento capitalista. Sin embargo, este proceso aún no ha logrado generar una estructura productiva de la industria integrada con los sectores primarios (especialmente no ha logrado transformar el agro y la minería, la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Molina, Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:Revista UNMSM - Pensamiento crítico
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.csi.unmsm:article/9076
Enlace del recurso:https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/econo/article/view/9076
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:El Perú, con respecto a su desarrollo económico, se encuentro en una etapa de crecimiento capitalista. Sin embargo, este proceso aún no ha logrado generar una estructura productiva de la industria integrada con los sectores primarios (especialmente no ha logrado transformar el agro y la minería, la pesca, como una rama de la industria local) y de los servicios (especialmente no ha transformado a la banca en una fuente de financiamiento de largo plazo). En suma, en el Perú no se ha operado un proceso de industrialización. Por consiguiente, la industria peruano aún no es el eje económico fundamental de la nación. Capaz de reducir la vulnerabilidad o resolver los desequilibrios macro externo e interno en el corto y en largo plazo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).