La baja de la edad de imputabilidad penal en debate

Descripción del Articulo

: Este artículo presenta un estudio comparativo de los contextos y factores que llevaron al resurgir de propuestas de baja de la edad de imputabilidad penal de 18 a 16 años, en Uruguay y en Brasil en el período de 2012 a 2016. Se identifican posibles dinámicas regionales de criminalización de la pob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Ravera, Tania
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:Revista UPT - Arquitek
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.172.30.101.191:article/360
Enlace del recurso:http://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/arquitek/article/view/360
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:: Este artículo presenta un estudio comparativo de los contextos y factores que llevaron al resurgir de propuestas de baja de la edad de imputabilidad penal de 18 a 16 años, en Uruguay y en Brasil en el período de 2012 a 2016. Se identifican posibles dinámicas regionales de criminalización de la pobreza y de la juventud tomando como variables de estudio: el aumento de las tasas de encarcelamiento de jóvenes, principalmente, adolescentes y el recrudecimiento penal a través de políticas y legislaciones más punitivas (avance punitivo). Se brinda mayor atención a los aspectos socio-históricos-culturales de esas dinámicas y a las relaciones que se establecen entre política y penalidad en un contexto de hegemonía neoliberal. La pregunta central es ¿por qué se realizan propuestas semejantes para contextos que, aparentemente, son diferentes? Así es que se propone identificar y comprender cómo ocurren esos procesos, las continuidades y discontinuidades con su pasado y comprobar que los mismos no se reducen exclusivamente a dinámicas internas de los “tejidos nacionales” sino que se deben, de cierto modo, a la propia historia y realidad regional. El marco temporal de esta tesis se ubica entre el 2012 y el 2016, tomando como referencia el fuerte (re) inicio del debate en Uruguay a través de la aprobación de realización de un plebiscito constitucional para bajar la edad de imputabilidad, y la re-abertura del proceso en Brasil en el 2015 con una propuesta similar (que sigue en discusión en el parlamento brasileño).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).