Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Rodríguez Ravera, Tania', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
artículo
: Este artículo presenta un estudio comparativo de los contextos y factores que llevaron al resurgir de propuestas de baja de la edad de imputabilidad penal de 18 a 16 años, en Uruguay y en Brasil en el período de 2012 a 2016. Se identifican posibles dinámicas regionales de criminalización de la pobreza y de la juventud tomando como variables de estudio: el aumento de las tasas de encarcelamiento de jóvenes, principalmente, adolescentes y el recrudecimiento penal a través de políticas y legislaciones más punitivas (avance punitivo). Se brinda mayor atención a los aspectos socio-históricos-culturales de esas dinámicas y a las relaciones que se establecen entre política y penalidad en un contexto de hegemonía neoliberal. La pregunta central es ¿por qué se realizan propuestas semejantes para contextos que, aparentemente, son diferentes? Así es que se propone identificar y c...
2
artículo
: Este artículo presenta un estudio comparativo de los contextos y factores que llevaron al resurgir de propuestas de baja de la edad de imputabilidad penal de 18 a 16 años, en Uruguay y en Brasil en el período de 2012 a 2016. Se identifican posibles dinámicas regionales de criminalización de la pobreza y de la juventud tomando como variables de estudio: el aumento de las tasas de encarcelamiento de jóvenes, principalmente, adolescentes y el recrudecimiento penal a través de políticas y legislaciones más punitivas (avance punitivo). Se brinda mayor atención a los aspectos socio-históricos-culturales de esas dinámicas y a las relaciones que se establecen entre política y penalidad en un contexto de hegemonía neoliberal. La pregunta central es ¿por qué se realizan propuestas semejantes para contextos que, aparentemente, son diferentes? Así es que se propone identificar y c...
3
artículo
This article presents a comparative study of the contexts and factors that led to the resurgence of proposals for lowering the age of criminal responsibility from 18 to 16 years, in Uruguay and Brazil, in the period from 2012 to 2016. It is possible to identify regional dynamics of criminalization of poverty and youth taking as variables of study: the increase in the rates of youth imprisonment, mainly adolescents, and the criminal upsurge through more punitive policies and legislation (punitive advance). Greater attention is given to the socio-historical-cultural aspects of these dynamics and to the relations established between politics and penalty in a context of neoliberal hegemony. The central matter is: why are similar proposals made for contexts that, apparently, are different? Therefore it is proposed to identify and understand how these processes occur, the continuities and disc...