Caracterización de la contaminación de las aguas de los humedales de Villa María en el distrito de Nuevo Chimbote Ancash - Perú

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo caracterizar la descontaminación de los humedales de Villa María ubicados en la ciudad de Chimbote y proponer tecnologías para su minimizar su impacto negativo en el ecosistema de dicha localidad. Para ello se realizó una caracterización fisicoquímica y m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Símpalo López, Wilson Daniel, Miñan Olivos, Guillermo Segundo, Galarreta Oliveros, Gracia Isabel, Castillo Martinez, Williams Esteward
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada de Tacna
Repositorio:Revista UPT - Veritas et Scientia
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.172.30.101.191:article/399
Enlace del recurso:http://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/399
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2617-0639_c0743ddc5096c2092d405a1bc445d99c
oai_identifier_str oai:ojs2.172.30.101.191:article/399
network_acronym_str 2617-0639
repository_id_str
network_name_str Revista UPT - Veritas et Scientia
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización de la contaminación de las aguas de los humedales de Villa María en el distrito de Nuevo Chimbote Ancash - Perú
Characterization of the contamination of the waters of the Villa Maria wetlands in the district of Nuevo Chimbote Ancash - Peru
title Caracterización de la contaminación de las aguas de los humedales de Villa María en el distrito de Nuevo Chimbote Ancash - Perú
spellingShingle Caracterización de la contaminación de las aguas de los humedales de Villa María en el distrito de Nuevo Chimbote Ancash - Perú
Símpalo López, Wilson Daniel
title_short Caracterización de la contaminación de las aguas de los humedales de Villa María en el distrito de Nuevo Chimbote Ancash - Perú
title_full Caracterización de la contaminación de las aguas de los humedales de Villa María en el distrito de Nuevo Chimbote Ancash - Perú
title_fullStr Caracterización de la contaminación de las aguas de los humedales de Villa María en el distrito de Nuevo Chimbote Ancash - Perú
title_full_unstemmed Caracterización de la contaminación de las aguas de los humedales de Villa María en el distrito de Nuevo Chimbote Ancash - Perú
title_sort Caracterización de la contaminación de las aguas de los humedales de Villa María en el distrito de Nuevo Chimbote Ancash - Perú
dc.creator.none.fl_str_mv Símpalo López, Wilson Daniel
Miñan Olivos, Guillermo Segundo
Galarreta Oliveros, Gracia Isabel
Castillo Martinez, Williams Esteward
author Símpalo López, Wilson Daniel
author_facet Símpalo López, Wilson Daniel
Miñan Olivos, Guillermo Segundo
Galarreta Oliveros, Gracia Isabel
Castillo Martinez, Williams Esteward
author_role author
author2 Miñan Olivos, Guillermo Segundo
Galarreta Oliveros, Gracia Isabel
Castillo Martinez, Williams Esteward
author2_role author
author
author
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación tuvo como objetivo caracterizar la descontaminación de los humedales de Villa María ubicados en la ciudad de Chimbote y proponer tecnologías para su minimizar su impacto negativo en el ecosistema de dicha localidad. Para ello se realizó una caracterización fisicoquímica y microbiológica del agua de dichos humedales en dos puntos, con la finalidad de determinar el grado de contaminación y de esta manera plantear alternativas de solución aplicando tecnologías que permitan recuperar dicho ecosistema. Los resultados de los ensayos en el primer punto (coordenadas 09° 06’ 23.7’’ – 078° 33’ 06.8), fueron: coliformes totales 1700 NMP/100ml; coliformes Termotolerantes 490 NMP/100ml; conductividad 17 980 uS/cm; demanda bioquímica de oxígeno 59 mg/l; demanda química de oxígeno 337 mg/l; oxígeno disuelto 4,83 mg/l; pH 6,25 y salinidad 16%. En el punto dos (coordenadas 09° 06’ 34.4’’ – 078° 32’ 59.4’’) los ensayos arrojaron los siguientes resultados: coliformes totales <1,8 NMP/100ml; coliformes termotolerantes <1,8 NMP/100ml; conductividad 196 000 uS/cm; demanda bioquímica de oxígeno 1 033 mg/l; demanda química de oxígeno 10 927 mg/l; oxígeno disuelto 0,70 mg/l; pH 6,88 y salinidad 20%. Los resultados obtenidos de los diferentes ensayos permitieron concluir una alta contaminación de las aguas de estos humedales, por lo que se proponen la aplicación de nuevas tecnologías como el uso de burbujas ultrafinas y biofiltros para la descontaminación de aguas, tecnologías que ya han sido aplicadas en situaciones semejantes con éxito.
The purpose of this research was to characterize the decontamination of the Villa María wetlands located in the city of Chimbote and to propose technologies to minimize their negative impact on the ecosystem of that locality. To this end, a physical-chemical and microbiological characterization of the water of these wetlands was carried out in two points, in order to determine the degree of contamination and thus propose solution alternatives using technologies that allow recover that ecosystem. The results of the tests at the first point (coordinates 09o 06' 23.7'' – 078-33' 06.8), were: total coliforms 1700 NMP/100ml; Thermotolerant coliforms 490 NMP/100ml; conductivity 17 980 uS/cm; biochemical oxygen demand 59 mg/l; chemical demand for oxygen 337 mg/l; dissolved oxygen 4.83 mg/l; pH 6.25 and salinity 16%. At point two (coordinates 09' 06' 34.4'' – 078- 32' 59.4'') the assays yielded the following results: total coliforms <1.8 NMP/100ml; thermotolerant coliforms <1.8 NMP/100ml; conductivity 196 000 uS/cm; biochemical oxygen demand 1 033 mg/l; chemical demand for oxygen 10 927 mg/l; dissolved oxygen 0.70 mg/l; pH 6.88 and salinity 20%. The results obtained from the different tests led to the completion of high pollution of the waters of these wetlands, so they propose the application of new technologies such as the use of ultrafine bubbles and biofilters for water decontamination, technologies that have already been applied in similar situations successfully.
description La presente investigación tuvo como objetivo caracterizar la descontaminación de los humedales de Villa María ubicados en la ciudad de Chimbote y proponer tecnologías para su minimizar su impacto negativo en el ecosistema de dicha localidad. Para ello se realizó una caracterización fisicoquímica y microbiológica del agua de dichos humedales en dos puntos, con la finalidad de determinar el grado de contaminación y de esta manera plantear alternativas de solución aplicando tecnologías que permitan recuperar dicho ecosistema. Los resultados de los ensayos en el primer punto (coordenadas 09° 06’ 23.7’’ – 078° 33’ 06.8), fueron: coliformes totales 1700 NMP/100ml; coliformes Termotolerantes 490 NMP/100ml; conductividad 17 980 uS/cm; demanda bioquímica de oxígeno 59 mg/l; demanda química de oxígeno 337 mg/l; oxígeno disuelto 4,83 mg/l; pH 6,25 y salinidad 16%. En el punto dos (coordenadas 09° 06’ 34.4’’ – 078° 32’ 59.4’’) los ensayos arrojaron los siguientes resultados: coliformes totales <1,8 NMP/100ml; coliformes termotolerantes <1,8 NMP/100ml; conductividad 196 000 uS/cm; demanda bioquímica de oxígeno 1 033 mg/l; demanda química de oxígeno 10 927 mg/l; oxígeno disuelto 0,70 mg/l; pH 6,88 y salinidad 20%. Los resultados obtenidos de los diferentes ensayos permitieron concluir una alta contaminación de las aguas de estos humedales, por lo que se proponen la aplicación de nuevas tecnologías como el uso de burbujas ultrafinas y biofiltros para la descontaminación de aguas, tecnologías que ya han sido aplicadas en situaciones semejantes con éxito.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/399
10.47796/ves.v9i2.399
url http://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/399
identifier_str_mv 10.47796/ves.v9i2.399
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/399/338
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Wilson Daniel Símpalo López, Guillermo Segundo Miñan Olivos, Gracia Isabel Galarreta Oliveros, Williams Esteward Castillo Martinez
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Wilson Daniel Símpalo López, Guillermo Segundo Miñan Olivos, Gracia Isabel Galarreta Oliveros, Williams Esteward Castillo Martinez
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Tacna
publisher.none.fl_str_mv Universidad Privada de Tacna
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA VERITAS ET SCIENTIA - UPT; Vol. 9 Núm. 2 (2020): Veritas et Scientia; 243 - 252
JOURNAL VERITAS ET SCIENTIA - UPT; Vol 9 No 2 (2020): Veritas et Scientia; 243 - 252
2617-0639
2307-5139
10.47796/ves.v9i2
reponame:Revista UPT - Veritas et Scientia
instname:Universidad Privada de Tacna
instacron:UPT
reponame_str Revista UPT - Veritas et Scientia
collection Revista UPT - Veritas et Scientia
instname_str Universidad Privada de Tacna
instacron_str UPT
institution UPT
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701654249145892864
spelling Caracterización de la contaminación de las aguas de los humedales de Villa María en el distrito de Nuevo Chimbote Ancash - PerúCharacterization of the contamination of the waters of the Villa Maria wetlands in the district of Nuevo Chimbote Ancash - PeruSímpalo López, Wilson DanielMiñan Olivos, Guillermo SegundoGalarreta Oliveros, Gracia IsabelCastillo Martinez, Williams EstewardLa presente investigación tuvo como objetivo caracterizar la descontaminación de los humedales de Villa María ubicados en la ciudad de Chimbote y proponer tecnologías para su minimizar su impacto negativo en el ecosistema de dicha localidad. Para ello se realizó una caracterización fisicoquímica y microbiológica del agua de dichos humedales en dos puntos, con la finalidad de determinar el grado de contaminación y de esta manera plantear alternativas de solución aplicando tecnologías que permitan recuperar dicho ecosistema. Los resultados de los ensayos en el primer punto (coordenadas 09° 06’ 23.7’’ – 078° 33’ 06.8), fueron: coliformes totales 1700 NMP/100ml; coliformes Termotolerantes 490 NMP/100ml; conductividad 17 980 uS/cm; demanda bioquímica de oxígeno 59 mg/l; demanda química de oxígeno 337 mg/l; oxígeno disuelto 4,83 mg/l; pH 6,25 y salinidad 16%. En el punto dos (coordenadas 09° 06’ 34.4’’ – 078° 32’ 59.4’’) los ensayos arrojaron los siguientes resultados: coliformes totales <1,8 NMP/100ml; coliformes termotolerantes <1,8 NMP/100ml; conductividad 196 000 uS/cm; demanda bioquímica de oxígeno 1 033 mg/l; demanda química de oxígeno 10 927 mg/l; oxígeno disuelto 0,70 mg/l; pH 6,88 y salinidad 20%. Los resultados obtenidos de los diferentes ensayos permitieron concluir una alta contaminación de las aguas de estos humedales, por lo que se proponen la aplicación de nuevas tecnologías como el uso de burbujas ultrafinas y biofiltros para la descontaminación de aguas, tecnologías que ya han sido aplicadas en situaciones semejantes con éxito.The purpose of this research was to characterize the decontamination of the Villa María wetlands located in the city of Chimbote and to propose technologies to minimize their negative impact on the ecosystem of that locality. To this end, a physical-chemical and microbiological characterization of the water of these wetlands was carried out in two points, in order to determine the degree of contamination and thus propose solution alternatives using technologies that allow recover that ecosystem. The results of the tests at the first point (coordinates 09o 06' 23.7'' – 078-33' 06.8), were: total coliforms 1700 NMP/100ml; Thermotolerant coliforms 490 NMP/100ml; conductivity 17 980 uS/cm; biochemical oxygen demand 59 mg/l; chemical demand for oxygen 337 mg/l; dissolved oxygen 4.83 mg/l; pH 6.25 and salinity 16%. At point two (coordinates 09' 06' 34.4'' – 078- 32' 59.4'') the assays yielded the following results: total coliforms <1.8 NMP/100ml; thermotolerant coliforms <1.8 NMP/100ml; conductivity 196 000 uS/cm; biochemical oxygen demand 1 033 mg/l; chemical demand for oxygen 10 927 mg/l; dissolved oxygen 0.70 mg/l; pH 6.88 and salinity 20%. The results obtained from the different tests led to the completion of high pollution of the waters of these wetlands, so they propose the application of new technologies such as the use of ultrafine bubbles and biofilters for water decontamination, technologies that have already been applied in similar situations successfully.Universidad Privada de Tacna2020-12-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/39910.47796/ves.v9i2.399REVISTA VERITAS ET SCIENTIA - UPT; Vol. 9 Núm. 2 (2020): Veritas et Scientia; 243 - 252JOURNAL VERITAS ET SCIENTIA - UPT; Vol 9 No 2 (2020): Veritas et Scientia; 243 - 2522617-06392307-513910.47796/ves.v9i2reponame:Revista UPT - Veritas et Scientiainstname:Universidad Privada de Tacnainstacron:UPTspahttp://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/399/338Derechos de autor 2020 Wilson Daniel Símpalo López, Guillermo Segundo Miñan Olivos, Gracia Isabel Galarreta Oliveros, Williams Esteward Castillo Martinezhttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-04T16:25:19Zmail@mail.com -
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).