Aditivo liberador de tuberías de perforación a base de destilado de coque de petróleo
Descripción del Articulo
El objetivo fundamental de esta investigación fue desarrollar un aditivo liberador de tubería a base de destilados de coque de petróleo. Para ello, se empleó un extractor soxhlet usando xileno como solvente orgánico. Posteriormente, se estableció la formulación de las diferentes píldoras liberadoras...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada de Tacna |
Repositorio: | Revista UPT - Veritas et Scientia |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.172.30.101.191:article/398 |
Enlace del recurso: | http://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/398 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
2617-0639_2db5a52bfc5223bac0ae4d1954ebd249 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.172.30.101.191:article/398 |
network_acronym_str |
2617-0639 |
repository_id_str |
|
network_name_str |
Revista UPT - Veritas et Scientia |
spelling |
Aditivo liberador de tuberías de perforación a base de destilado de coque de petróleoDrilling pipe release additive based on petroleum coke distillateVega Mejía, Rubén DaríoDel Valle Rodríguez González, OskarinaRodríguez Figuera, Adnel MiguelEl objetivo fundamental de esta investigación fue desarrollar un aditivo liberador de tubería a base de destilados de coque de petróleo. Para ello, se empleó un extractor soxhlet usando xileno como solvente orgánico. Posteriormente, se estableció la formulación de las diferentes píldoras liberadoras de tubería (con aditivo comercial y con destilado de coque), estudiándose el efecto de estas sobre las propiedades de los diferentes revoques generados a partir de un fluido de perforación 100% aceite mineral mediante pruebas de calidad a nivel de laboratorio, tales como: coeficiente de lubricidad, pérdida de peso y disminución del espesor de revoque. Se aplicó una Anova para un diseño experimental de bloques aleatorios simples, conformado por cuatro bloques (píldoras), tres tratamientos (pruebas de calidad) y cuatro repeticiones; y un Test de Duncan (α=0,05), demostrándose que los tratamientos con destilado de coque presentaron mejor comportamiento con respecto a la píldora comercial. Se concluyó, que la diferencia entre las píldoras se debe al mecanismo de acción de cada una.The fundamental objective of this research was to develop a pipe-releasing additive based on petroleum coke distillates. For this, a soxhlet extractor was used using xylene as an organic solvent. Subsequently, the formulation of the different pipe release pills (with commercial additive and coke distillate) was established, studying the effect of these on the properties of the different plasters generated from a 100% mineral oil drilling fluid through tests quality at laboratory level, such as: lubricity coefficient, weight loss and reduction of the thickness of the plaster. An Anova was applied for an experimental design of simple randomized blocks, consisting of four blocks (pills), three treatments (quality tests) and four repetitions; and a Duncan Test (α = 0.05), showing that the treatments with coke distillate presented better performance compared to the commercial pill. It was concluded that the differences between the pills is due to the mechanism of action of each one.Universidad Privada de Tacna2020-12-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/39810.47796/ves.v9i2.398REVISTA VERITAS ET SCIENTIA - UPT; Vol. 9 Núm. 2 (2020): Veritas et Scientia; 232 - 242JOURNAL VERITAS ET SCIENTIA - UPT; Vol 9 No 2 (2020): Veritas et Scientia; 232 - 2422617-06392307-513910.47796/ves.v9i2reponame:Revista UPT - Veritas et Scientiainstname:Universidad Privada de Tacnainstacron:UPTspahttp://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/398/337Derechos de autor 2020 Rubén Darío Vega Mejía, Oskarina Del Valle Rodríguez González, Adnel Miguel Rodríguez Figuerahttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-04T16:25:19Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aditivo liberador de tuberías de perforación a base de destilado de coque de petróleo Drilling pipe release additive based on petroleum coke distillate |
title |
Aditivo liberador de tuberías de perforación a base de destilado de coque de petróleo |
spellingShingle |
Aditivo liberador de tuberías de perforación a base de destilado de coque de petróleo Vega Mejía, Rubén Darío |
title_short |
Aditivo liberador de tuberías de perforación a base de destilado de coque de petróleo |
title_full |
Aditivo liberador de tuberías de perforación a base de destilado de coque de petróleo |
title_fullStr |
Aditivo liberador de tuberías de perforación a base de destilado de coque de petróleo |
title_full_unstemmed |
Aditivo liberador de tuberías de perforación a base de destilado de coque de petróleo |
title_sort |
Aditivo liberador de tuberías de perforación a base de destilado de coque de petróleo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vega Mejía, Rubén Darío Del Valle Rodríguez González, Oskarina Rodríguez Figuera, Adnel Miguel |
author |
Vega Mejía, Rubén Darío |
author_facet |
Vega Mejía, Rubén Darío Del Valle Rodríguez González, Oskarina Rodríguez Figuera, Adnel Miguel |
author_role |
author |
author2 |
Del Valle Rodríguez González, Oskarina Rodríguez Figuera, Adnel Miguel |
author2_role |
author author |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo fundamental de esta investigación fue desarrollar un aditivo liberador de tubería a base de destilados de coque de petróleo. Para ello, se empleó un extractor soxhlet usando xileno como solvente orgánico. Posteriormente, se estableció la formulación de las diferentes píldoras liberadoras de tubería (con aditivo comercial y con destilado de coque), estudiándose el efecto de estas sobre las propiedades de los diferentes revoques generados a partir de un fluido de perforación 100% aceite mineral mediante pruebas de calidad a nivel de laboratorio, tales como: coeficiente de lubricidad, pérdida de peso y disminución del espesor de revoque. Se aplicó una Anova para un diseño experimental de bloques aleatorios simples, conformado por cuatro bloques (píldoras), tres tratamientos (pruebas de calidad) y cuatro repeticiones; y un Test de Duncan (α=0,05), demostrándose que los tratamientos con destilado de coque presentaron mejor comportamiento con respecto a la píldora comercial. Se concluyó, que la diferencia entre las píldoras se debe al mecanismo de acción de cada una. The fundamental objective of this research was to develop a pipe-releasing additive based on petroleum coke distillates. For this, a soxhlet extractor was used using xylene as an organic solvent. Subsequently, the formulation of the different pipe release pills (with commercial additive and coke distillate) was established, studying the effect of these on the properties of the different plasters generated from a 100% mineral oil drilling fluid through tests quality at laboratory level, such as: lubricity coefficient, weight loss and reduction of the thickness of the plaster. An Anova was applied for an experimental design of simple randomized blocks, consisting of four blocks (pills), three treatments (quality tests) and four repetitions; and a Duncan Test (α = 0.05), showing that the treatments with coke distillate presented better performance compared to the commercial pill. It was concluded that the differences between the pills is due to the mechanism of action of each one. |
description |
El objetivo fundamental de esta investigación fue desarrollar un aditivo liberador de tubería a base de destilados de coque de petróleo. Para ello, se empleó un extractor soxhlet usando xileno como solvente orgánico. Posteriormente, se estableció la formulación de las diferentes píldoras liberadoras de tubería (con aditivo comercial y con destilado de coque), estudiándose el efecto de estas sobre las propiedades de los diferentes revoques generados a partir de un fluido de perforación 100% aceite mineral mediante pruebas de calidad a nivel de laboratorio, tales como: coeficiente de lubricidad, pérdida de peso y disminución del espesor de revoque. Se aplicó una Anova para un diseño experimental de bloques aleatorios simples, conformado por cuatro bloques (píldoras), tres tratamientos (pruebas de calidad) y cuatro repeticiones; y un Test de Duncan (α=0,05), demostrándose que los tratamientos con destilado de coque presentaron mejor comportamiento con respecto a la píldora comercial. Se concluyó, que la diferencia entre las píldoras se debe al mecanismo de acción de cada una. |
publishDate |
2020 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2020-12-14 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/398 10.47796/ves.v9i2.398 |
url |
http://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/398 |
identifier_str_mv |
10.47796/ves.v9i2.398 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.upt.edu.pe/ojs/index.php/vestsc/article/view/398/337 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2020 Rubén Darío Vega Mejía, Oskarina Del Valle Rodríguez González, Adnel Miguel Rodríguez Figuera http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2020 Rubén Darío Vega Mejía, Oskarina Del Valle Rodríguez González, Adnel Miguel Rodríguez Figuera http://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Tacna |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Privada de Tacna |
dc.source.none.fl_str_mv |
REVISTA VERITAS ET SCIENTIA - UPT; Vol. 9 Núm. 2 (2020): Veritas et Scientia; 232 - 242 JOURNAL VERITAS ET SCIENTIA - UPT; Vol 9 No 2 (2020): Veritas et Scientia; 232 - 242 2617-0639 2307-5139 10.47796/ves.v9i2 reponame:Revista UPT - Veritas et Scientia instname:Universidad Privada de Tacna instacron:UPT |
reponame_str |
Revista UPT - Veritas et Scientia |
collection |
Revista UPT - Veritas et Scientia |
instname_str |
Universidad Privada de Tacna |
instacron_str |
UPT |
institution |
UPT |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701654249142747136 |
score |
13.8733015 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).