Factores asociados a la estancia hospitalaria prolongada en adultos mayores
Descripción del Articulo
Introducción: Los adultos mayores tendrán mayor incremento proporcional a nivel mundial y con esto pérdida prematura de su capacidad funcional lo que determina los días de hospitalización. Objetivo: determinar la asociación de las caídas, las comorbilidades y la malnutrición como factores de riesgo...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
Repositorio: | Revista UNHEVAL - Revista Peruana de Investigación en Salud |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unheval.edu.pe:article/333 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/repis/article/view/333 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estancia hospitalaria prolongada Adultos mayores |
Sumario: | Introducción: Los adultos mayores tendrán mayor incremento proporcional a nivel mundial y con esto pérdida prematura de su capacidad funcional lo que determina los días de hospitalización. Objetivo: determinar la asociación de las caídas, las comorbilidades y la malnutrición como factores de riesgo de la estancia hospitalaria prolongada en adultos mayores. Métodos: se realizó un estudio de casos y controles en adultos mayores de 60 años y más hospitalizados en el período del 1 de agosto hasta 31 de octubre del 2018. La muestra de 84 pacientes fue dividida en dos grupos, menos de 6 días de hospitalización (control) y los de 6 y más días (casos). Se utilizó prueba de chi cuadrado y un análisis inferencial bivariado. Resultados: del total el grupo de 75 años y más representó 27,38 % (casos) y el grupo de 60 a 74 años fue 30,95% (controles). Observamos asociación estadística significativa con las comorbilidades y la malnutrición con odds ration (OR) de 1 y 1,27 (p < 0,05) respectivamente. Y así mismo con las variables intervinientes género y estado civil con OR de RP de 2,17 y 1 (p < 0,05). Pero no se pudo hallar asociación estadística significativa de la variable caídas con estancia hospitalaria prolongada con OR de 0,59 (p > 0,05). Conclusión: No existe asociación de la variable caídas, comorbilidades y malnutrición. Si existe asociación del género (masculino) y estado civil (casado y viudo) como factores de riesgo de la estancia hospitalaria prolongada del Hospital EsSalud II Huánuco en el 2018. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).