Bernardino Ojeda Enríquez
Descripción del Articulo
Egresado de la Facultad de Pedagogía, especialidad de Historia, y de la Facultad de Antropología y Arqueología de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC, 1962). Becado por la UNSAAC para participar en las investigaciones del Centro Arqueológico de Chavín de Huán...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | Revista UNI - Devenir |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai:revistas.uni.edu.pe:article/206 |
| Enlace del recurso: | http://www.revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/206 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Egresado de la Facultad de Pedagogía, especialidad de Historia, y de la Facultad de Antropología y Arqueología de la Universidad Nacional San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC, 1962). Becado por la UNSAAC para participar en las investigaciones del Centro Arqueológico de Chavín de Huántar, Áncash (1961). Asimilado como técnico restaurador por el Patronato Regional de Arqueología, para realizar trabajos en la ciudadela de Machu Picchu y participar de la creación del Museo de Sitio junto con el Dr. Manuel Chávez Ballón (1962). |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).