Bernardino Ramazzini and William Osler, two paternities

Descripción del Articulo

Destacamos la contribución, basados en fuentes bibliográficas de dos personalidades de la Medicina, Dr. Bernardino Ramazzini y Dr. William Osler ; el primero en Medicina del Trabajo, salud ocupacional y epidemiología , publicando el primer tratado de enfermedades ocupacionales , “ De Morbis Artificu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Piscoya-Arbañil, Julio Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Sociedad Peruana de Medicina Interna
Repositorio:Revista SPMI - Revista de la Sociedad Peruana de Medicina Interna
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.medicinainterna.net.pe:article/571
Enlace del recurso:http://revistamedicinainterna.net/index.php/spmi/article/view/571
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Occupational Medicine
Internal Medicine
Modern Medicine
father of occupational medicine
father of modern medicine
Medicina Ocupacional
Medicina interna
Medicina moderna
padre de la medicina del trabajo
padre de la medicina moderna
Descripción
Sumario:Destacamos la contribución, basados en fuentes bibliográficas de dos personalidades de la Medicina, Dr. Bernardino Ramazzini y Dr. William Osler ; el primero en Medicina del Trabajo, salud ocupacional y epidemiología , publicando el primer tratado de enfermedades ocupacionales , “ De Morbis Artificum Diatriba” y el segundo , con especial disposición y preocupación por la docencia , investigación y publicación de su famoso libro “The Principles and Practice of Medicine”; base de publicaciones para escuelas de Medicina con trascendencia mundial. Comentamos logros y aplicaciones en la práctica actual, estableciendo un paralelismo pues son reconocidos como padre de la Medicina del Trabajo y Padre de la Medicina Moderna
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).