V Congreso Educación, Museos y Patrimonio. Creatividad e innovación educativa en museos y espacios patrimoniales
Descripción del Articulo
La oportunidad de reseñar este libro permite referir al esfuerzo sostenido de diversos profesionales de “lo cultural” en Chile por reunirse, proponer, cuestionar, discrepar y debatir sobre buena parte de la acción museística, así como sobre la gestión cultural que se lleva a cabo a nivel nacional y...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | Revista UNI - Devenir |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai:revistas.uni.edu.pe:article/271 |
| Enlace del recurso: | http://www.revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/271 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | La oportunidad de reseñar este libro permite referir al esfuerzo sostenido de diversos profesionales de “lo cultural” en Chile por reunirse, proponer, cuestionar, discrepar y debatir sobre buena parte de la acción museística, así como sobre la gestión cultural que se lleva a cabo a nivel nacional y regional. Todo ello en el contexto del Congreso de Educación, Museos y Patrimonio que se realiza desde hace poco menos de una década, que en esta oportunidad nos regala una quinta y repotenciada versión. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).