La poesía argumentativa de Jorge Luis Borges: Primera aproximación.

Descripción del Articulo

Cuentista, poeta, ensayista y traductor, Jorge Luis Borges (1899-1986) es uno de los grandes escritores latinoamericanos de todos los tiempos. Ha tenido una enorme repercusión en la obra de autores europeos fundamentales del siglo XX como Michel Foucault, Umberto Eco, George Steiner y Gérard Genette...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Fernández Cozman, Camilo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:Revista UNE - ConCiencia EPG
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistaconcienci.byethost32.com:article/39
Enlace del recurso:http://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/RCCEPG/article/view/1-2-10
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Cuentista, poeta, ensayista y traductor, Jorge Luis Borges (1899-1986) es uno de los grandes escritores latinoamericanos de todos los tiempos. Ha tenido una enorme repercusión en la obra de autores europeos fundamentales del siglo XX como Michel Foucault, Umberto Eco, George Steiner y Gérard Genette, entre otros. Se trata de un autor clásico cuyas huellas se dejan sentir en el boom de la novela latinoamericanaque se produjo a partir de los años sesenta de la centuria pasada con autores como Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa, Carlos Fuentes y Julio Cortázar, verbigracia. Beatriz Sarlo (2007) considera que Borges logra inventar una tradición cultural para Argentina, país excéntrico, es decir, que no tiene un centro fijo, sino que se alimenta de diversas tradiciones; asimismo, el autor de El libro de arena “se maneja con la soltura de un marginal que hace libre uso de todas las culturas” (Sarlo, 2007, p. 14), Borges dialoga libremente con la literatura occidental y no constituye, por ello, un mero imitador de esta última.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).