Huaycos en el distrito limeño de Lurigancho - Chosica: urbanización, vulnerabilidad social, cultura y resiliencia comunitaria

Descripción del Articulo

La emergencia y magnitud de eventos climáticos adversos han dado como resultado significativas catástrofes en amplias regiones de América Latina. En este contexto podemos hacer referencia a las inundaciones que, constituyen fenómenos de riesgo y vulnerabilidad pues provocan pérdidas humanas y materi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Depaula, Pablo Domingo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
Repositorio:Revista UNE - ConCiencia EPG
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistaconcienci.byethost32.com:article/100
Enlace del recurso:http://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/RCCEPG/article/view/4-1.5
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:huaycos
Lurigancho
chosica
urbanización
vulnerabilidad social
cultura
resiliencia comunitaria
id 2523-6687_7e084065bba1ad7c3a43eb0d9bc9d2eb
oai_identifier_str oai:ojs2.revistaconcienci.byethost32.com:article/100
network_acronym_str 2523-6687
repository_id_str .
network_name_str Revista UNE - ConCiencia EPG
spelling Huaycos en el distrito limeño de Lurigancho - Chosica: urbanización, vulnerabilidad social, cultura y resiliencia comunitariaDepaula, Pablo DomingohuaycosLuriganchochosicaurbanizaciónvulnerabilidad socialculturaresiliencia comunitariaLa emergencia y magnitud de eventos climáticos adversos han dado como resultado significativas catástrofes en amplias regiones de América Latina. En este contexto podemos hacer referencia a las inundaciones que, constituyen fenómenos de riesgo y vulnerabilidad pues provocan pérdidas humanas y materiales. En el presente trabajo, se aborda el caso de los huaycos (i.e., deslizamientos de tierra, masas de roca o escombros producto de intensas precipitaciones) que afectan el distrito limeño de Lurigancho-Chosica (Perú). En primer lugar, se presenta la casuística esbozando los principales eventos ocurridos en dicha región desde el siglo pasado; en segundo lugar, se analizan la articulación conceptual e implicancias de los procesos de urbanización, la vulnerabilidad social y el rol que juega la cultura sobre las comunidades limeñas afectadas. Por último, se discute el caso concluyendo en la importancia que presenta el abordaje psicosocial en las primeras respuestas, políticas públicas y acciones preventivas de salud mental favoreciendo el desarrollo de la resiliencia comunitaria.Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle2019-07-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/RCCEPG/article/view/4-1.510.32654/CONCIENCIAEPG.4-1.5REVISTA CONCIENCIA EPG UNE; Vol 4 No 1 (2019): Enero - junio; 78 - 98Revista ConCiencia EPG; Vol. 4 Núm. 1 (2019): Enero - junio; 78 - 982523-66872517-9896reponame:Revista UNE - ConCiencia EPGinstname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valleinstacron:UNEspahttp://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/RCCEPG/article/view/4-1.5/79Derechos de autor 2019 Revista ConCiencia EPGhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0info:eu-repo/semantics/openAccess2020-09-24T15:50:09Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Huaycos en el distrito limeño de Lurigancho - Chosica: urbanización, vulnerabilidad social, cultura y resiliencia comunitaria
title Huaycos en el distrito limeño de Lurigancho - Chosica: urbanización, vulnerabilidad social, cultura y resiliencia comunitaria
spellingShingle Huaycos en el distrito limeño de Lurigancho - Chosica: urbanización, vulnerabilidad social, cultura y resiliencia comunitaria
Depaula, Pablo Domingo
huaycos
Lurigancho
chosica
urbanización
vulnerabilidad social
cultura
resiliencia comunitaria
title_short Huaycos en el distrito limeño de Lurigancho - Chosica: urbanización, vulnerabilidad social, cultura y resiliencia comunitaria
title_full Huaycos en el distrito limeño de Lurigancho - Chosica: urbanización, vulnerabilidad social, cultura y resiliencia comunitaria
title_fullStr Huaycos en el distrito limeño de Lurigancho - Chosica: urbanización, vulnerabilidad social, cultura y resiliencia comunitaria
title_full_unstemmed Huaycos en el distrito limeño de Lurigancho - Chosica: urbanización, vulnerabilidad social, cultura y resiliencia comunitaria
title_sort Huaycos en el distrito limeño de Lurigancho - Chosica: urbanización, vulnerabilidad social, cultura y resiliencia comunitaria
dc.creator.none.fl_str_mv Depaula, Pablo Domingo
author Depaula, Pablo Domingo
author_facet Depaula, Pablo Domingo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv huaycos
Lurigancho
chosica
urbanización
vulnerabilidad social
cultura
resiliencia comunitaria
topic huaycos
Lurigancho
chosica
urbanización
vulnerabilidad social
cultura
resiliencia comunitaria
dc.description.none.fl_txt_mv La emergencia y magnitud de eventos climáticos adversos han dado como resultado significativas catástrofes en amplias regiones de América Latina. En este contexto podemos hacer referencia a las inundaciones que, constituyen fenómenos de riesgo y vulnerabilidad pues provocan pérdidas humanas y materiales. En el presente trabajo, se aborda el caso de los huaycos (i.e., deslizamientos de tierra, masas de roca o escombros producto de intensas precipitaciones) que afectan el distrito limeño de Lurigancho-Chosica (Perú). En primer lugar, se presenta la casuística esbozando los principales eventos ocurridos en dicha región desde el siglo pasado; en segundo lugar, se analizan la articulación conceptual e implicancias de los procesos de urbanización, la vulnerabilidad social y el rol que juega la cultura sobre las comunidades limeñas afectadas. Por último, se discute el caso concluyendo en la importancia que presenta el abordaje psicosocial en las primeras respuestas, políticas públicas y acciones preventivas de salud mental favoreciendo el desarrollo de la resiliencia comunitaria.
description La emergencia y magnitud de eventos climáticos adversos han dado como resultado significativas catástrofes en amplias regiones de América Latina. En este contexto podemos hacer referencia a las inundaciones que, constituyen fenómenos de riesgo y vulnerabilidad pues provocan pérdidas humanas y materiales. En el presente trabajo, se aborda el caso de los huaycos (i.e., deslizamientos de tierra, masas de roca o escombros producto de intensas precipitaciones) que afectan el distrito limeño de Lurigancho-Chosica (Perú). En primer lugar, se presenta la casuística esbozando los principales eventos ocurridos en dicha región desde el siglo pasado; en segundo lugar, se analizan la articulación conceptual e implicancias de los procesos de urbanización, la vulnerabilidad social y el rol que juega la cultura sobre las comunidades limeñas afectadas. Por último, se discute el caso concluyendo en la importancia que presenta el abordaje psicosocial en las primeras respuestas, políticas públicas y acciones preventivas de salud mental favoreciendo el desarrollo de la resiliencia comunitaria.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07-18
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/RCCEPG/article/view/4-1.5
10.32654/CONCIENCIAEPG.4-1.5
url http://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/RCCEPG/article/view/4-1.5
identifier_str_mv 10.32654/CONCIENCIAEPG.4-1.5
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistaconcienciaepg.edu.pe/ojs/index.php/RCCEPG/article/view/4-1.5/79
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista ConCiencia EPG
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista ConCiencia EPG
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
publisher.none.fl_str_mv Escuela de Posgrado de la Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
dc.source.none.fl_str_mv REVISTA CONCIENCIA EPG UNE; Vol 4 No 1 (2019): Enero - junio; 78 - 98
Revista ConCiencia EPG; Vol. 4 Núm. 1 (2019): Enero - junio; 78 - 98
2523-6687
2517-9896
reponame:Revista UNE - ConCiencia EPG
instname:Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron:UNE
reponame_str Revista UNE - ConCiencia EPG
collection Revista UNE - ConCiencia EPG
instname_str Universidad Nacional de Educación Enrique Guzmán y Valle
instacron_str UNE
institution UNE
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701564645865684992
score 13.945474
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).