La extensión del convenio arbitral a partes no signatarias

Descripción del Articulo

El presente artículo realiza un profundo análisis en torno al artículo 14 de la Ley de Arbitraje nacional, norma que permite la inclusión en el convenio arbitral de un tercero no signatario. Tal como se concluye, de este modo se permite que en un proceso arbitral se dilucide toda controversia y que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo-Freyre, Mario, Sabroso-Minaya, Rita, Castro-Zapata, Laura, Chipana-Catalán, Jhoel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:Revista ULIMA - Advocatus
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.ulima.edu.pe:article/4484
Enlace del recurso:https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Advocatus/article/view/4484
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Convenio arbitral
tercero
parte no signataria
Ley de Arbitraje Nacional
jurisdicción
id 2523-6261_ea8887529c6057a25a6276519a0873eb
oai_identifier_str oai:revistas.ulima.edu.pe:article/4484
network_acronym_str 2523-6261
repository_id_str
network_name_str Revista ULIMA - Advocatus
spelling La extensión del convenio arbitral a partes no signatariasCastillo-Freyre, MarioSabroso-Minaya, RitaCastro-Zapata, LauraChipana-Catalán, JhoelConvenio arbitralterceroparte no signatariaLey de Arbitraje NacionaljurisdicciónEl presente artículo realiza un profundo análisis en torno al artículo 14 de la Ley de Arbitraje nacional, norma que permite la inclusión en el convenio arbitral de un tercero no signatario. Tal como se concluye, de este modo se permite que en un proceso arbitral se dilucide toda controversia y que no existan litigios paralelos en el fuero ordinario y arbitral. Frente a ello, es importante tener en cuenta determinados principios y analizar caso por caso la problemática teniendo en cuenta que esta situación es la excepción de una excepción.Universidad de Lima. Alumnos de la Facultad de Comunicación2017-06-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Advocatus/article/view/448410.26439/advocatus2017.n035.4484Advocatus; Núm. 035 (2017); 243-2592523-62611996-477310.26439/advocatus2017.n035reponame:Revista ULIMA - Advocatusinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAspahttps://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Advocatus/article/view/4484/4395info:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-03T16:48:48Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv La extensión del convenio arbitral a partes no signatarias
title La extensión del convenio arbitral a partes no signatarias
spellingShingle La extensión del convenio arbitral a partes no signatarias
Castillo-Freyre, Mario
Convenio arbitral
tercero
parte no signataria
Ley de Arbitraje Nacional
jurisdicción
title_short La extensión del convenio arbitral a partes no signatarias
title_full La extensión del convenio arbitral a partes no signatarias
title_fullStr La extensión del convenio arbitral a partes no signatarias
title_full_unstemmed La extensión del convenio arbitral a partes no signatarias
title_sort La extensión del convenio arbitral a partes no signatarias
dc.creator.none.fl_str_mv Castillo-Freyre, Mario
Sabroso-Minaya, Rita
Castro-Zapata, Laura
Chipana-Catalán, Jhoel
author Castillo-Freyre, Mario
author_facet Castillo-Freyre, Mario
Sabroso-Minaya, Rita
Castro-Zapata, Laura
Chipana-Catalán, Jhoel
author_role author
author2 Sabroso-Minaya, Rita
Castro-Zapata, Laura
Chipana-Catalán, Jhoel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Convenio arbitral
tercero
parte no signataria
Ley de Arbitraje Nacional
jurisdicción
topic Convenio arbitral
tercero
parte no signataria
Ley de Arbitraje Nacional
jurisdicción
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo realiza un profundo análisis en torno al artículo 14 de la Ley de Arbitraje nacional, norma que permite la inclusión en el convenio arbitral de un tercero no signatario. Tal como se concluye, de este modo se permite que en un proceso arbitral se dilucide toda controversia y que no existan litigios paralelos en el fuero ordinario y arbitral. Frente a ello, es importante tener en cuenta determinados principios y analizar caso por caso la problemática teniendo en cuenta que esta situación es la excepción de una excepción.
description El presente artículo realiza un profundo análisis en torno al artículo 14 de la Ley de Arbitraje nacional, norma que permite la inclusión en el convenio arbitral de un tercero no signatario. Tal como se concluye, de este modo se permite que en un proceso arbitral se dilucide toda controversia y que no existan litigios paralelos en el fuero ordinario y arbitral. Frente a ello, es importante tener en cuenta determinados principios y analizar caso por caso la problemática teniendo en cuenta que esta situación es la excepción de una excepción.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Advocatus/article/view/4484
10.26439/advocatus2017.n035.4484
url https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Advocatus/article/view/4484
identifier_str_mv 10.26439/advocatus2017.n035.4484
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.ulima.edu.pe/index.php/Advocatus/article/view/4484/4395
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima. Alumnos de la Facultad de Comunicación
publisher.none.fl_str_mv Universidad de Lima. Alumnos de la Facultad de Comunicación
dc.source.none.fl_str_mv Advocatus; Núm. 035 (2017); 243-259
2523-6261
1996-4773
10.26439/advocatus2017.n035
reponame:Revista ULIMA - Advocatus
instname:Universidad de Lima
instacron:ULIMA
reponame_str Revista ULIMA - Advocatus
collection Revista ULIMA - Advocatus
instname_str Universidad de Lima
instacron_str ULIMA
institution ULIMA
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1701565142656876544
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).