Síndrome de Guillain Barré en la Unidad de Cuidados Intensivos
Descripción del Articulo
El síndrome de Guillain Barré caracterizado por una parálisis arrefléxica aguda y una disociación albúmino-citológica en el líquido cefalorraquídeo, es un síndrome potencialmente grave que en ocasiones precisa de medidas urgentes para preservar la vida de estos pacientes. En esta revisión se actuali...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1950 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/1950 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
2522-6150_edeebb031278efbc52075c07908d0133 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1950 |
network_acronym_str |
2522-6150 |
network_name_str |
Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo |
spelling |
Síndrome de Guillain Barré en la Unidad de Cuidados IntensivosArméstar, FernandoCatalán, BeatrizMartínez, SergioEl síndrome de Guillain Barré caracterizado por una parálisis arrefléxica aguda y una disociación albúmino-citológica en el líquido cefalorraquídeo, es un síndrome potencialmente grave que en ocasiones precisa de medidas urgentes para preservar la vida de estos pacientes. En esta revisión se actualiza los criterios para la admisión en medicina intensiva, el manejo que se realiza durante la estancia, las complicaciones y el pronóstico de los enfermos afectos de este síndrome. Palabras clave: SÍNDROME DE GUILLAIN BARRÉ, cuidados intensivosFacultad de Medicina2018-07-15info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/1950Revista Médica de Trujillo; Vol. 13 Núm. 2 (2018): REVISTA MÉDICA DE TRUJILLO2522-6150reponame:Revista UNITRU - Revista Médica de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttp://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/1950/1877Derechos de autor 2018 Revista Médica de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-02T15:30:30Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Síndrome de Guillain Barré en la Unidad de Cuidados Intensivos |
title |
Síndrome de Guillain Barré en la Unidad de Cuidados Intensivos |
spellingShingle |
Síndrome de Guillain Barré en la Unidad de Cuidados Intensivos Arméstar, Fernando |
title_short |
Síndrome de Guillain Barré en la Unidad de Cuidados Intensivos |
title_full |
Síndrome de Guillain Barré en la Unidad de Cuidados Intensivos |
title_fullStr |
Síndrome de Guillain Barré en la Unidad de Cuidados Intensivos |
title_full_unstemmed |
Síndrome de Guillain Barré en la Unidad de Cuidados Intensivos |
title_sort |
Síndrome de Guillain Barré en la Unidad de Cuidados Intensivos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Arméstar, Fernando Catalán, Beatriz Martínez, Sergio |
author |
Arméstar, Fernando |
author_facet |
Arméstar, Fernando Catalán, Beatriz Martínez, Sergio |
author_role |
author |
author2 |
Catalán, Beatriz Martínez, Sergio |
author2_role |
author author |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El síndrome de Guillain Barré caracterizado por una parálisis arrefléxica aguda y una disociación albúmino-citológica en el líquido cefalorraquídeo, es un síndrome potencialmente grave que en ocasiones precisa de medidas urgentes para preservar la vida de estos pacientes. En esta revisión se actualiza los criterios para la admisión en medicina intensiva, el manejo que se realiza durante la estancia, las complicaciones y el pronóstico de los enfermos afectos de este síndrome. Palabras clave: SÍNDROME DE GUILLAIN BARRÉ, cuidados intensivos |
description |
El síndrome de Guillain Barré caracterizado por una parálisis arrefléxica aguda y una disociación albúmino-citológica en el líquido cefalorraquídeo, es un síndrome potencialmente grave que en ocasiones precisa de medidas urgentes para preservar la vida de estos pacientes. En esta revisión se actualiza los criterios para la admisión en medicina intensiva, el manejo que se realiza durante la estancia, las complicaciones y el pronóstico de los enfermos afectos de este síndrome. Palabras clave: SÍNDROME DE GUILLAIN BARRÉ, cuidados intensivos |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-07-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/1950 |
url |
http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/1950 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/1950/1877 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Revista Médica de Trujillo info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Revista Médica de Trujillo |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Medicina |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Medicina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica de Trujillo; Vol. 13 Núm. 2 (2018): REVISTA MÉDICA DE TRUJILLO 2522-6150 reponame:Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
reponame_str |
Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo |
collection |
Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo |
instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
instacron_str |
UNITRU |
institution |
UNITRU |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1693134682979303424 |
score |
13.882472 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).