Complicaciones cardiovasculares y cifras de presión sistólica en hipertensos no diabéticos mayores de 50 años
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar la frecuencia de complicaciones cardiovasculares según las cifras de presión sistólica en pacientes hipertensos no diabéticos mayores de 50 años. Métodos. Se realizó un estudio observacional y retrospectivo en 91 pacientes hipertensos del hospital I Florencia de Mora. Resultados...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1606 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/1606 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
2522-6150_b169831ef56a96782fcb9e42a421ace3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1606 |
| network_acronym_str |
2522-6150 |
| network_name_str |
Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo |
| spelling |
Complicaciones cardiovasculares y cifras de presión sistólica en hipertensos no diabéticos mayores de 50 añosCamacho Saavedra, Luis ArturoLizarzaburu Abanto, YbisGarcía Gómez, Gilbertho IvánPerez Varas, VíctorObjetivo. Determinar la frecuencia de complicaciones cardiovasculares según las cifras de presión sistólica en pacientes hipertensos no diabéticos mayores de 50 años. Métodos. Se realizó un estudio observacional y retrospectivo en 91 pacientes hipertensos del hospital I Florencia de Mora. Resultados. 54% mujeres, edad promedio 68 ± 8,81 años. El tiempo desde el diagnóstico promedió 10,6 ± 3,76 años. El número de antihipertensivos por paciente fue 1,4 en promedio, con 49% que usaron un solo antihipertensivo y 43% que usaron dos antihipertensivos. 60,4% recibieron bloqueadores de receptores de angiotensina en monoterapia o como primer antihipertensivo. La cifra promedio de presión arterial sistólica (PAS) al inicio del estudio (5años) fue de 153,2 ± 12,73 mm Hg. y al finalizar el estudio fue de 121,63 ± 10,38 mmHg. 33% de hipertensos alcanzaron una cifra de PAS menor de 120 mmHg. 35,2 % alcanzaron cifras de PAS entre 120 y 129 mmHg. Se presentaron complicaciones en 20,9% de pacientes. De ellos, se presentó complicación cardiovascular en un paciente con cifras de PAS menor a 120 (3,33%) y en el 29,5% de los que alcanzaron cifras de PAS > 120 mmHg. RR:0.26 (IC 95% 0.13-0.39). Conclusiones. Las complicaciones cardiovasculares son menos frecuentes (3,3%) cuando la cifra de presión arterial sistólica es menor de 120 mm HgPALABRAS CLAVE: hipertensión. presión arterial. presión sistólica. complicaciones cardiovascularesFacultad de Medicina2017-12-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/1606Revista Médica de Trujillo; Vol. 12 Núm. 3 (2017): REVISTA MÉDICA DE TRUJILLO2522-6150reponame:Revista UNITRU - Revista Médica de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttp://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/1606/1606Derechos de autor 2017 Revista Médica de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-02T15:30:13Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Complicaciones cardiovasculares y cifras de presión sistólica en hipertensos no diabéticos mayores de 50 años |
| title |
Complicaciones cardiovasculares y cifras de presión sistólica en hipertensos no diabéticos mayores de 50 años |
| spellingShingle |
Complicaciones cardiovasculares y cifras de presión sistólica en hipertensos no diabéticos mayores de 50 años Camacho Saavedra, Luis Arturo |
| title_short |
Complicaciones cardiovasculares y cifras de presión sistólica en hipertensos no diabéticos mayores de 50 años |
| title_full |
Complicaciones cardiovasculares y cifras de presión sistólica en hipertensos no diabéticos mayores de 50 años |
| title_fullStr |
Complicaciones cardiovasculares y cifras de presión sistólica en hipertensos no diabéticos mayores de 50 años |
| title_full_unstemmed |
Complicaciones cardiovasculares y cifras de presión sistólica en hipertensos no diabéticos mayores de 50 años |
| title_sort |
Complicaciones cardiovasculares y cifras de presión sistólica en hipertensos no diabéticos mayores de 50 años |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Camacho Saavedra, Luis Arturo Lizarzaburu Abanto, Ybis García Gómez, Gilbertho Iván Perez Varas, Víctor |
| author |
Camacho Saavedra, Luis Arturo |
| author_facet |
Camacho Saavedra, Luis Arturo Lizarzaburu Abanto, Ybis García Gómez, Gilbertho Iván Perez Varas, Víctor |
| author_role |
author |
| author2 |
Lizarzaburu Abanto, Ybis García Gómez, Gilbertho Iván Perez Varas, Víctor |
| author2_role |
author author author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Objetivo. Determinar la frecuencia de complicaciones cardiovasculares según las cifras de presión sistólica en pacientes hipertensos no diabéticos mayores de 50 años. Métodos. Se realizó un estudio observacional y retrospectivo en 91 pacientes hipertensos del hospital I Florencia de Mora. Resultados. 54% mujeres, edad promedio 68 ± 8,81 años. El tiempo desde el diagnóstico promedió 10,6 ± 3,76 años. El número de antihipertensivos por paciente fue 1,4 en promedio, con 49% que usaron un solo antihipertensivo y 43% que usaron dos antihipertensivos. 60,4% recibieron bloqueadores de receptores de angiotensina en monoterapia o como primer antihipertensivo. La cifra promedio de presión arterial sistólica (PAS) al inicio del estudio (5años) fue de 153,2 ± 12,73 mm Hg. y al finalizar el estudio fue de 121,63 ± 10,38 mmHg. 33% de hipertensos alcanzaron una cifra de PAS menor de 120 mmHg. 35,2 % alcanzaron cifras de PAS entre 120 y 129 mmHg. Se presentaron complicaciones en 20,9% de pacientes. De ellos, se presentó complicación cardiovascular en un paciente con cifras de PAS menor a 120 (3,33%) y en el 29,5% de los que alcanzaron cifras de PAS > 120 mmHg. RR:0.26 (IC 95% 0.13-0.39). Conclusiones. Las complicaciones cardiovasculares son menos frecuentes (3,3%) cuando la cifra de presión arterial sistólica es menor de 120 mm HgPALABRAS CLAVE: hipertensión. presión arterial. presión sistólica. complicaciones cardiovasculares |
| description |
Objetivo. Determinar la frecuencia de complicaciones cardiovasculares según las cifras de presión sistólica en pacientes hipertensos no diabéticos mayores de 50 años. Métodos. Se realizó un estudio observacional y retrospectivo en 91 pacientes hipertensos del hospital I Florencia de Mora. Resultados. 54% mujeres, edad promedio 68 ± 8,81 años. El tiempo desde el diagnóstico promedió 10,6 ± 3,76 años. El número de antihipertensivos por paciente fue 1,4 en promedio, con 49% que usaron un solo antihipertensivo y 43% que usaron dos antihipertensivos. 60,4% recibieron bloqueadores de receptores de angiotensina en monoterapia o como primer antihipertensivo. La cifra promedio de presión arterial sistólica (PAS) al inicio del estudio (5años) fue de 153,2 ± 12,73 mm Hg. y al finalizar el estudio fue de 121,63 ± 10,38 mmHg. 33% de hipertensos alcanzaron una cifra de PAS menor de 120 mmHg. 35,2 % alcanzaron cifras de PAS entre 120 y 129 mmHg. Se presentaron complicaciones en 20,9% de pacientes. De ellos, se presentó complicación cardiovascular en un paciente con cifras de PAS menor a 120 (3,33%) y en el 29,5% de los que alcanzaron cifras de PAS > 120 mmHg. RR:0.26 (IC 95% 0.13-0.39). Conclusiones. Las complicaciones cardiovasculares son menos frecuentes (3,3%) cuando la cifra de presión arterial sistólica es menor de 120 mm HgPALABRAS CLAVE: hipertensión. presión arterial. presión sistólica. complicaciones cardiovasculares |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12-04 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/1606 |
| url |
http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/1606 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/1606/1606 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista Médica de Trujillo info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista Médica de Trujillo |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Medicina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Medicina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica de Trujillo; Vol. 12 Núm. 3 (2017): REVISTA MÉDICA DE TRUJILLO 2522-6150 reponame:Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
| reponame_str |
Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo |
| collection |
Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo |
| instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
| instacron_str |
UNITRU |
| institution |
UNITRU |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1693134682866057216 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).