RELACION PROTEINA CREATININA EN ORINA PARA EL DIAGNOSTICO DE PREECLAMPSIA
Descripción del Articulo
Con el Objetivo de estudiar la correlación entre la relación proteína /creatinina en muestra única de orina y proteinuria significativa en orina de 24 horas de gestantes con preeclampsia. Materiales y métodos Se realizó un estudio prospectivo observacional en 93 gestantes del servicio de Alt...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/942 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/942 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
2522-6150_a400c7ee5db06a15ff313c24854a78a1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/942 |
| network_acronym_str |
2522-6150 |
| network_name_str |
Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo |
| spelling |
RELACION PROTEINA CREATININA EN ORINA PARA EL DIAGNOSTICO DE PREECLAMPSIARodríguez Barboza, HéctorShimajuko Bautista, RicardoUriol Valverde, RonaldRodríguez Lázaro, HerminiaVera Quipuzco, MiguelCon el Objetivo de estudiar la correlación entre la relación proteína /creatinina en muestra única de orina y proteinuria significativa en orina de 24 horas de gestantes con preeclampsia. Materiales y métodos Se realizó un estudio prospectivo observacional en 93 gestantes del servicio de Alto Riesgo Obstétrico del Hospital Belén de Trujillo, entre Abril-Noviembre del 2012. En quienes se utilizó el método Turbidimétrico de Heavy para la fracción proteica y el Método de Creatinina cinética del laboratorio clínico del HBT. Las lecturas fueron analizadas con una tabla de ROC.Resultados: El punto de corte del índice proteína/creatinina es 0,6 con una especificidad de 90% y sensibilidad de 75%, dando un VPP de 84% y un VPN de 83%; con un área bajo la curva de 0.875.Conclusión: El índice proteína/creatinina calculada en muestra única de orina es eficaz como instrumento de diagnóstico de disfunción renal en gestantes con preeclampsia. PALABRAS CLAVES: Preeclampsia, Disfunción Renal, Proteinuria, IPC Facultad de Medicina2015-09-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/942Revista Médica de Trujillo; Vol. 11 Núm. 2 (2015): Vol. 11, Num. 2 (2015): Revista Médica de Trujillo2522-6150reponame:Revista UNITRU - Revista Médica de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttp://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/942/872Derechos de autor 2017 Revista Médica de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-02T15:30:13Zmail@mail.com - |
| dc.title.none.fl_str_mv |
RELACION PROTEINA CREATININA EN ORINA PARA EL DIAGNOSTICO DE PREECLAMPSIA |
| title |
RELACION PROTEINA CREATININA EN ORINA PARA EL DIAGNOSTICO DE PREECLAMPSIA |
| spellingShingle |
RELACION PROTEINA CREATININA EN ORINA PARA EL DIAGNOSTICO DE PREECLAMPSIA Rodríguez Barboza, Héctor |
| title_short |
RELACION PROTEINA CREATININA EN ORINA PARA EL DIAGNOSTICO DE PREECLAMPSIA |
| title_full |
RELACION PROTEINA CREATININA EN ORINA PARA EL DIAGNOSTICO DE PREECLAMPSIA |
| title_fullStr |
RELACION PROTEINA CREATININA EN ORINA PARA EL DIAGNOSTICO DE PREECLAMPSIA |
| title_full_unstemmed |
RELACION PROTEINA CREATININA EN ORINA PARA EL DIAGNOSTICO DE PREECLAMPSIA |
| title_sort |
RELACION PROTEINA CREATININA EN ORINA PARA EL DIAGNOSTICO DE PREECLAMPSIA |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez Barboza, Héctor Shimajuko Bautista, Ricardo Uriol Valverde, Ronald Rodríguez Lázaro, Herminia Vera Quipuzco, Miguel |
| author |
Rodríguez Barboza, Héctor |
| author_facet |
Rodríguez Barboza, Héctor Shimajuko Bautista, Ricardo Uriol Valverde, Ronald Rodríguez Lázaro, Herminia Vera Quipuzco, Miguel |
| author_role |
author |
| author2 |
Shimajuko Bautista, Ricardo Uriol Valverde, Ronald Rodríguez Lázaro, Herminia Vera Quipuzco, Miguel |
| author2_role |
author author author author |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Con el Objetivo de estudiar la correlación entre la relación proteína /creatinina en muestra única de orina y proteinuria significativa en orina de 24 horas de gestantes con preeclampsia. Materiales y métodos Se realizó un estudio prospectivo observacional en 93 gestantes del servicio de Alto Riesgo Obstétrico del Hospital Belén de Trujillo, entre Abril-Noviembre del 2012. En quienes se utilizó el método Turbidimétrico de Heavy para la fracción proteica y el Método de Creatinina cinética del laboratorio clínico del HBT. Las lecturas fueron analizadas con una tabla de ROC.Resultados: El punto de corte del índice proteína/creatinina es 0,6 con una especificidad de 90% y sensibilidad de 75%, dando un VPP de 84% y un VPN de 83%; con un área bajo la curva de 0.875.Conclusión: El índice proteína/creatinina calculada en muestra única de orina es eficaz como instrumento de diagnóstico de disfunción renal en gestantes con preeclampsia. PALABRAS CLAVES: Preeclampsia, Disfunción Renal, Proteinuria, IPC |
| description |
Con el Objetivo de estudiar la correlación entre la relación proteína /creatinina en muestra única de orina y proteinuria significativa en orina de 24 horas de gestantes con preeclampsia. Materiales y métodos Se realizó un estudio prospectivo observacional en 93 gestantes del servicio de Alto Riesgo Obstétrico del Hospital Belén de Trujillo, entre Abril-Noviembre del 2012. En quienes se utilizó el método Turbidimétrico de Heavy para la fracción proteica y el Método de Creatinina cinética del laboratorio clínico del HBT. Las lecturas fueron analizadas con una tabla de ROC.Resultados: El punto de corte del índice proteína/creatinina es 0,6 con una especificidad de 90% y sensibilidad de 75%, dando un VPP de 84% y un VPN de 83%; con un área bajo la curva de 0.875.Conclusión: El índice proteína/creatinina calculada en muestra única de orina es eficaz como instrumento de diagnóstico de disfunción renal en gestantes con preeclampsia. PALABRAS CLAVES: Preeclampsia, Disfunción Renal, Proteinuria, IPC |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-09-02 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/942 |
| url |
http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/942 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/942/872 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista Médica de Trujillo info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2017 Revista Médica de Trujillo |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Medicina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Medicina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica de Trujillo; Vol. 11 Núm. 2 (2015): Vol. 11, Num. 2 (2015): Revista Médica de Trujillo 2522-6150 reponame:Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
| reponame_str |
Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo |
| collection |
Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo |
| instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
| instacron_str |
UNITRU |
| institution |
UNITRU |
| repository.name.fl_str_mv |
-
|
| repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
| _version_ |
1693134682814676992 |
| score |
14.000597 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).