Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Uriol Valverde, Ronald', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
artículo
Premio nivel C. Hospitales I, Clínicas, Postas y Centros Asistenciales. Policlínico Florencia de Mora-Trujillo
2
artículo
Con el Objetivo de estudiar la correlación entre la relación proteína /creatinina en muestra única de   orina  y  proteinuria significativa en orina de 24 horas  de  gestantes con preeclampsia. Materiales y métodos Se realizó un estudio prospectivo observacional en  93 gestantes del servicio de  Alto Riesgo Obstétrico del Hospital Belén de Trujillo, entre Abril-Noviembre del 2012.  En quienes se utilizó el método Turbidimétrico de Heavy para la fracción proteica y el Método de Creatinina cinética del laboratorio clínico del HBT. Las lecturas fueron analizadas con una tabla de ROC.Resultados: El punto de corte del índice proteína/creatinina es 0,6 con una especificidad de 90% y sensibilidad de 75%, dando un VPP de 84%  y un VPN de 83%; con un área bajo la curva  de 0.875.Conclusión: El índice proteína/creatinina calculada en muestra única de orina  es efi...
3
artículo
Con el Objetivo de estudiar la correlación entre la relación proteína /creatinina en muestra única de   orina  y  proteinuria significativa en orina de 24 horas  de  gestantes con preeclampsia. Materiales y métodos Se realizó un estudio prospectivo observacional en  93 gestantes del servicio de  Alto Riesgo Obstétrico del Hospital Belén de Trujillo, entre Abril-Noviembre del 2012.  En quienes se utilizó el método Turbidimétrico de Heavy para la fracción proteica y el Método de Creatinina cinética del laboratorio clínico del HBT. Las lecturas fueron analizadas con una tabla de ROC.Resultados: El punto de corte del índice proteína/creatinina es 0,6 con una especificidad de 90% y sensibilidad de 75%, dando un VPP de 84%  y un VPN de 83%; con un área bajo la curva  de 0.875.Conclusión: El índice proteína/creatinina calculada en muestra única de orina  es efi...
4
artículo
Introducción: La Evaluación por Ecografía Focalizada en Trauma-FAST y la extendida-eFAST son exámenes de imágenes complementarios para detectar líquido libre en cavidades corporales, como parte de la investigación en el diagnóstico de trauma abdominal y/o torácico. El objetivo de esta guía es brindar atención con calidad, eficiencia y seguridad a los usuarios externos con trauma abdominal y/o torácico, mejorando las destrezas y competencias del personal de salud que labora en el HBT. Método: Las recomendaciones brindadas en esta guía, son universales y adaptadas a nivel regional, aunque puede generalizarse para ser utilizado en otros establecimientos del mismo nivel. Se describen los conceptos básicos de la ultrasonografía y los procedimientos del FAST y eFAST.Resultados: FAST/eFAST detecta volúmenes de fluido peritoneal de ≥100mL y pleural de ≥5 ml, es disponible, r...
5
artículo
Introducción: La Evaluación por Ecografía Focalizada en Trauma-FAST y la extendida-eFAST son exámenes de imágenes complementarios para detectar líquido libre en cavidades corporales, como parte de la investigación en el diagnóstico de trauma abdominal y/o torácico. El objetivo de esta guía es brindar atención con calidad, eficiencia y seguridad a los usuarios externos con trauma abdominal y/o torácico, mejorando las destrezas y competencias del personal de salud que labora en el HBT. Método: Las recomendaciones brindadas en esta guía, son universales y adaptadas a nivel regional, aunque puede generalizarse para ser utilizado en otros establecimientos del mismo nivel. Se describen los conceptos básicos de la ultrasonografía y los procedimientos del FAST y eFAST.Resultados: FAST/eFAST detecta volúmenes de fluido peritoneal de ≥100mL y pleural de ≥5 ml, es disponible, r...