Percepción del asesoramiento y defensa del trabajo de grado por egresados de medicina de universidades del norte del Perú

Descripción del Articulo

Objetivo: Conocer las percepciones de egresados de medicina respecto al asesoramiento y defensa de sus trabajos de grado. Método: Se elaboró y aplicó una encuesta anónima en línea a egresados de medicina del norte del Perú, donde se recolectaron datos relacionados al asesoramiento y defensa del trab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tresierra Ayala, Miguel Ángel, Pinco Cabanillas, Carlos, Diaz Velez, Cristian
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1605
Enlace del recurso:http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/1605
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Objetivo: Conocer las percepciones de egresados de medicina respecto al asesoramiento y defensa de sus trabajos de grado. Método: Se elaboró y aplicó una encuesta anónima en línea a egresados de medicina del norte del Perú, donde se recolectaron datos relacionados al asesoramiento y defensa del trabajo de grado. Resultados: La orientación metodológica fue de 48,1% y la temática de 25,8%; las complicaciones frecuentes fueron el análisis estadístico (30,5%) y discusión (20,3%); la preferencia de asesoría metodológica tras el trabajo fue de 69,4% y temática de 27,4%; el 100% de trabajo de grado fueron aprobados en primera instancia. Discusión: El asesoramiento metodológico es el que más orienta en la investigación, se postulan posibles causas de ésta tendencia; se discute sobre la rigurosidad en la evaluación de los trabajos de grado y su correlación con el temor de los egresados antes de la defensa y la posterior publicación de los mismos. Palabras clave: Asesoría y defensa; Trabajo de grado; bachiller en medicina, Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).