Evolución de la utilidad de la videobroncoscopia flexible en el Hospital Regional Docente de Trujillo – Perú
Descripción del Articulo
Objetivo: Evaluar la evolución de la utilidad de la videobroncoscopia flexible en el diagnóstico de las patologías neumológicas prevalentes en pacientes que acudieron al servicio de neumología del Hospital Regional Docente de Trujillo. Material y Métodos: El diseño fue descriptivo transversal, se...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1750 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/1750 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
id |
2522-6150_8f17afc75410db2e5f8b0883e8cc315a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1750 |
network_acronym_str |
2522-6150 |
network_name_str |
Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo |
spelling |
Evolución de la utilidad de la videobroncoscopia flexible en el Hospital Regional Docente de Trujillo – PerúRodríguez Hidalgo, Luis AlejandroCornejo Portella, JorgeLópez Deza, María YsabelObjetivo: Evaluar la evolución de la utilidad de la videobroncoscopia flexible en el diagnóstico de las patologías neumológicas prevalentes en pacientes que acudieron al servicio de neumología del Hospital Regional Docente de Trujillo. Material y Métodos: El diseño fue descriptivo transversal, se tomó datos de los informes broncoscópicos realizados entre el 1º de Junio del 2011 al 31 de Diciembre del 2015. Resultados: Los principales hallazgos broncoscópicos informados entre el periodo 2011 al 2012 fueron: signos inflamatorios agudos (48,8%), signos de tumor maligno de pulmón (16.7%), signos inflamatorios crónicos (11,8%), ectasias bronquiales (8.3%); signos de sangrado (5.9%) y broncorrea (5%). Los principales hallazgos broncoscópicos informados entre el periodo 2013 al 2015 fueron: signos inflamatorios agudos (55.5%), signos de tumor maligno de pulmón (24,5%), signos inflamatorios crónicos (8.0%), ectasias bronquiales (3,9%) y signos de sangrado (2,4%). Conclusiones: Los resultados obtenidos evidencian el incremento progresivo de la importancia y utilidad de la videobroncoscopía flexible en el Hospital Regional Docente de Trujillo, elevando el nivel de diagnóstico de las enfermedades respiratorias.Palabras Claves: broncoscopía, neumología, bronquiectasia (fuente: DeCS BIREME)Facultad de Medicina2018-04-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/1750Revista Médica de Trujillo; Vol. 13 Núm. 1 (2018): REVISTA MÉDICA DE TRUJILLO2522-6150reponame:Revista UNITRU - Revista Médica de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttp://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/1750/1719Derechos de autor 2018 Revista Médica de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-02T15:30:30Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evolución de la utilidad de la videobroncoscopia flexible en el Hospital Regional Docente de Trujillo – Perú |
title |
Evolución de la utilidad de la videobroncoscopia flexible en el Hospital Regional Docente de Trujillo – Perú |
spellingShingle |
Evolución de la utilidad de la videobroncoscopia flexible en el Hospital Regional Docente de Trujillo – Perú Rodríguez Hidalgo, Luis Alejandro |
title_short |
Evolución de la utilidad de la videobroncoscopia flexible en el Hospital Regional Docente de Trujillo – Perú |
title_full |
Evolución de la utilidad de la videobroncoscopia flexible en el Hospital Regional Docente de Trujillo – Perú |
title_fullStr |
Evolución de la utilidad de la videobroncoscopia flexible en el Hospital Regional Docente de Trujillo – Perú |
title_full_unstemmed |
Evolución de la utilidad de la videobroncoscopia flexible en el Hospital Regional Docente de Trujillo – Perú |
title_sort |
Evolución de la utilidad de la videobroncoscopia flexible en el Hospital Regional Docente de Trujillo – Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez Hidalgo, Luis Alejandro Cornejo Portella, Jorge López Deza, María Ysabel |
author |
Rodríguez Hidalgo, Luis Alejandro |
author_facet |
Rodríguez Hidalgo, Luis Alejandro Cornejo Portella, Jorge López Deza, María Ysabel |
author_role |
author |
author2 |
Cornejo Portella, Jorge López Deza, María Ysabel |
author2_role |
author author |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Objetivo: Evaluar la evolución de la utilidad de la videobroncoscopia flexible en el diagnóstico de las patologías neumológicas prevalentes en pacientes que acudieron al servicio de neumología del Hospital Regional Docente de Trujillo. Material y Métodos: El diseño fue descriptivo transversal, se tomó datos de los informes broncoscópicos realizados entre el 1º de Junio del 2011 al 31 de Diciembre del 2015. Resultados: Los principales hallazgos broncoscópicos informados entre el periodo 2011 al 2012 fueron: signos inflamatorios agudos (48,8%), signos de tumor maligno de pulmón (16.7%), signos inflamatorios crónicos (11,8%), ectasias bronquiales (8.3%); signos de sangrado (5.9%) y broncorrea (5%). Los principales hallazgos broncoscópicos informados entre el periodo 2013 al 2015 fueron: signos inflamatorios agudos (55.5%), signos de tumor maligno de pulmón (24,5%), signos inflamatorios crónicos (8.0%), ectasias bronquiales (3,9%) y signos de sangrado (2,4%). Conclusiones: Los resultados obtenidos evidencian el incremento progresivo de la importancia y utilidad de la videobroncoscopía flexible en el Hospital Regional Docente de Trujillo, elevando el nivel de diagnóstico de las enfermedades respiratorias.Palabras Claves: broncoscopía, neumología, bronquiectasia (fuente: DeCS BIREME) |
description |
Objetivo: Evaluar la evolución de la utilidad de la videobroncoscopia flexible en el diagnóstico de las patologías neumológicas prevalentes en pacientes que acudieron al servicio de neumología del Hospital Regional Docente de Trujillo. Material y Métodos: El diseño fue descriptivo transversal, se tomó datos de los informes broncoscópicos realizados entre el 1º de Junio del 2011 al 31 de Diciembre del 2015. Resultados: Los principales hallazgos broncoscópicos informados entre el periodo 2011 al 2012 fueron: signos inflamatorios agudos (48,8%), signos de tumor maligno de pulmón (16.7%), signos inflamatorios crónicos (11,8%), ectasias bronquiales (8.3%); signos de sangrado (5.9%) y broncorrea (5%). Los principales hallazgos broncoscópicos informados entre el periodo 2013 al 2015 fueron: signos inflamatorios agudos (55.5%), signos de tumor maligno de pulmón (24,5%), signos inflamatorios crónicos (8.0%), ectasias bronquiales (3,9%) y signos de sangrado (2,4%). Conclusiones: Los resultados obtenidos evidencian el incremento progresivo de la importancia y utilidad de la videobroncoscopía flexible en el Hospital Regional Docente de Trujillo, elevando el nivel de diagnóstico de las enfermedades respiratorias.Palabras Claves: broncoscopía, neumología, bronquiectasia (fuente: DeCS BIREME) |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-04-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/1750 |
url |
http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/1750 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/1750/1719 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 Revista Médica de Trujillo info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 Revista Médica de Trujillo |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Medicina |
publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Medicina |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica de Trujillo; Vol. 13 Núm. 1 (2018): REVISTA MÉDICA DE TRUJILLO 2522-6150 reponame:Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
reponame_str |
Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo |
collection |
Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo |
instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
instacron_str |
UNITRU |
institution |
UNITRU |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1693134682945748992 |
score |
13.982926 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).