Utilidad de la escala qSOFA como predictor de mortalidad en pacientes politraumatizados del Hospital Regional Docente de Trujillo
Descripción del Articulo
OBJETIVO: Determinar si la escala qSOFA tiene utilidad como predictor de mortalidad en pacientes politraumatizados del Hospital Regional Docente de Trujillo. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio clínico observacional, analítico de corte transversal. Se incluyó 189 pacientes Politraumatizados atendidos en el S...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada Antenor Orrego |
Repositorio: | UPAO-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/3895 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12759/3895 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | qSOFA Politraumatizado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27 |
Sumario: | OBJETIVO: Determinar si la escala qSOFA tiene utilidad como predictor de mortalidad en pacientes politraumatizados del Hospital Regional Docente de Trujillo. MATERIAL Y MÉTODO: Estudio clínico observacional, analítico de corte transversal. Se incluyó 189 pacientes Politraumatizados atendidos en el Servicio de Trauma - Emergencia de Trauma del Hospital Regional Docente de Trujillo durante 3 años. Se registraron los datos generales de filiación, tiempo de enfermedad, hematocrito, lactato sérico, se registró la frecuencia respiratoria, presión arterial sistólica, puntaje en al escala de coma de Glasgow y se realizó el cálculo del score qSOFA; y la condición de alta del servicio. RESULTADOS: La escala qSOFA obtuvo una sensibilidad de 76%, una especificidad de 56%, un valor predictivo positivo de 50% y un valor predictivo negativo de 80%. Mostro un área bajo la curva ROC de 0.70 con mejor punto de corte un valor qSOFA ≥ 2. CONCLUSIONES: la escala qSOFA es de utilidad para predecir la mortalidad en pacientes politraumatizados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).