Impacto de la bacteriemia relacionada con catéter causada por estafilococo coagulasa negativo en pacientes críticos inmunocompetentes

Descripción del Articulo

Introducción: en la actualidad todavía existe discrepancia sobre el impacto ocasionado por las  bacteriemias relacionadas con catéter (BRC) causadas estafilococo coagulasa negativo (ECN) en enfermos inmunocompetentes.  Objetivo: Determinar el impacto de la BRC causada por ECN.Material  y Métodos:  E...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Boronat, Patricia, Cano, Silvia, Mesalle, Eduard, Roca, Josep, Plans, Oriol, Arméstar, Fernando
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1607
Enlace del recurso:http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/1607
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2522-6150_77dfa9cc16edb31e5a19cf3e1a2bccf4
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1607
network_acronym_str 2522-6150
network_name_str Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo
spelling Impacto de la bacteriemia relacionada con catéter causada por estafilococo coagulasa negativo en pacientes críticos inmunocompetentesBoronat, PatriciaCano, SilviaMesalle, EduardRoca, JosepPlans, OriolArméstar, FernandoIntroducción: en la actualidad todavía existe discrepancia sobre el impacto ocasionado por las  bacteriemias relacionadas con catéter (BRC) causadas estafilococo coagulasa negativo (ECN) en enfermos inmunocompetentes.  Objetivo: Determinar el impacto de la BRC causada por ECN.Material  y Métodos:  Estudio retrospectivo de cohortes de pacientes ingresados en una UCI polivalente,  durante el periodo de enero de 2001 hasta diciembre de 2010. Se dividió en dos grupos. Un grupo formado por pacientes que presentaron BRC causada por ECN  y otro grupo que no presentó esta infección.  Resultados: Se estudiaron un total de 191 enfermos, con medias de edad e índice de APACHE II  de 55.8+/-17 y 15 +/-7, respectivamente.  El primer grupo (con BCR por ECN) lo integraron 47 pacientes;  mientras que el segundo grupo fueron 144. La mortalidad hospitalaria del grupo del primer grupo (30%) no fue estadísticamente diferente a la mortalidad de los pacientes del segundo grupo ( 26%). La estancia media en UCI del primer grupo fue de 31.4 días y la del segundo grupo fue de 15.7 (p < 0.001); asimismo, la estancia hospitalaria del primer grupo fue de 65 días, mientras el segundo grupo  tuvo una estancia hospitalaria de 32 días (p < 0.001).Conclusión: nuestro estudio demuestra  que los pacientes que presentan BRC causada por ECN tiene una  estancia en UCI y hospitalaria más prolongadas. La presentación de una BRC por ECN no aumenta la mortalidad.  Palabras clave: Bacteriemia relacionada con catéter, estafilococo coagulasa negative ASDaFacultad de Medicina2017-12-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/1607Revista Médica de Trujillo; Vol. 12 Núm. 3 (2017): REVISTA MÉDICA DE TRUJILLO2522-6150reponame:Revista UNITRU - Revista Médica de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttp://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/1607/1607Derechos de autor 2017 Revista Médica de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-02T15:30:13Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Impacto de la bacteriemia relacionada con catéter causada por estafilococo coagulasa negativo en pacientes críticos inmunocompetentes
title Impacto de la bacteriemia relacionada con catéter causada por estafilococo coagulasa negativo en pacientes críticos inmunocompetentes
spellingShingle Impacto de la bacteriemia relacionada con catéter causada por estafilococo coagulasa negativo en pacientes críticos inmunocompetentes
Boronat, Patricia
title_short Impacto de la bacteriemia relacionada con catéter causada por estafilococo coagulasa negativo en pacientes críticos inmunocompetentes
title_full Impacto de la bacteriemia relacionada con catéter causada por estafilococo coagulasa negativo en pacientes críticos inmunocompetentes
title_fullStr Impacto de la bacteriemia relacionada con catéter causada por estafilococo coagulasa negativo en pacientes críticos inmunocompetentes
title_full_unstemmed Impacto de la bacteriemia relacionada con catéter causada por estafilococo coagulasa negativo en pacientes críticos inmunocompetentes
title_sort Impacto de la bacteriemia relacionada con catéter causada por estafilococo coagulasa negativo en pacientes críticos inmunocompetentes
dc.creator.none.fl_str_mv Boronat, Patricia
Cano, Silvia
Mesalle, Eduard
Roca, Josep
Plans, Oriol
Arméstar, Fernando
author Boronat, Patricia
author_facet Boronat, Patricia
Cano, Silvia
Mesalle, Eduard
Roca, Josep
Plans, Oriol
Arméstar, Fernando
author_role author
author2 Cano, Silvia
Mesalle, Eduard
Roca, Josep
Plans, Oriol
Arméstar, Fernando
author2_role author
author
author
author
author
dc.description.none.fl_txt_mv Introducción: en la actualidad todavía existe discrepancia sobre el impacto ocasionado por las  bacteriemias relacionadas con catéter (BRC) causadas estafilococo coagulasa negativo (ECN) en enfermos inmunocompetentes.  Objetivo: Determinar el impacto de la BRC causada por ECN.Material  y Métodos:  Estudio retrospectivo de cohortes de pacientes ingresados en una UCI polivalente,  durante el periodo de enero de 2001 hasta diciembre de 2010. Se dividió en dos grupos. Un grupo formado por pacientes que presentaron BRC causada por ECN  y otro grupo que no presentó esta infección.  Resultados: Se estudiaron un total de 191 enfermos, con medias de edad e índice de APACHE II  de 55.8+/-17 y 15 +/-7, respectivamente.  El primer grupo (con BCR por ECN) lo integraron 47 pacientes;  mientras que el segundo grupo fueron 144. La mortalidad hospitalaria del grupo del primer grupo (30%) no fue estadísticamente diferente a la mortalidad de los pacientes del segundo grupo ( 26%). La estancia media en UCI del primer grupo fue de 31.4 días y la del segundo grupo fue de 15.7 (p < 0.001); asimismo, la estancia hospitalaria del primer grupo fue de 65 días, mientras el segundo grupo  tuvo una estancia hospitalaria de 32 días (p < 0.001).Conclusión: nuestro estudio demuestra  que los pacientes que presentan BRC causada por ECN tiene una  estancia en UCI y hospitalaria más prolongadas. La presentación de una BRC por ECN no aumenta la mortalidad.  Palabras clave: Bacteriemia relacionada con catéter, estafilococo coagulasa negative ASDa
description Introducción: en la actualidad todavía existe discrepancia sobre el impacto ocasionado por las  bacteriemias relacionadas con catéter (BRC) causadas estafilococo coagulasa negativo (ECN) en enfermos inmunocompetentes.  Objetivo: Determinar el impacto de la BRC causada por ECN.Material  y Métodos:  Estudio retrospectivo de cohortes de pacientes ingresados en una UCI polivalente,  durante el periodo de enero de 2001 hasta diciembre de 2010. Se dividió en dos grupos. Un grupo formado por pacientes que presentaron BRC causada por ECN  y otro grupo que no presentó esta infección.  Resultados: Se estudiaron un total de 191 enfermos, con medias de edad e índice de APACHE II  de 55.8+/-17 y 15 +/-7, respectivamente.  El primer grupo (con BCR por ECN) lo integraron 47 pacientes;  mientras que el segundo grupo fueron 144. La mortalidad hospitalaria del grupo del primer grupo (30%) no fue estadísticamente diferente a la mortalidad de los pacientes del segundo grupo ( 26%). La estancia media en UCI del primer grupo fue de 31.4 días y la del segundo grupo fue de 15.7 (p < 0.001); asimismo, la estancia hospitalaria del primer grupo fue de 65 días, mientras el segundo grupo  tuvo una estancia hospitalaria de 32 días (p < 0.001).Conclusión: nuestro estudio demuestra  que los pacientes que presentan BRC causada por ECN tiene una  estancia en UCI y hospitalaria más prolongadas. La presentación de una BRC por ECN no aumenta la mortalidad.  Palabras clave: Bacteriemia relacionada con catéter, estafilococo coagulasa negative ASDa
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/1607
url http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/1607
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/1607/1607
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista Médica de Trujillo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista Médica de Trujillo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Medicina
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Medicina
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica de Trujillo; Vol. 12 Núm. 3 (2017): REVISTA MÉDICA DE TRUJILLO
2522-6150
reponame:Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
reponame_str Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo
collection Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1693134682868154368
score 13.894945
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).