Dolor, sedación y delirium en la Unidad de Cuidados Intensivos

Descripción del Articulo

El presente trabajo tiene como objetivo el realizar una revisión acerca del tratamiento del dolor, la optimización de la sedación y la presencia del delirium en la Unidad de Cuidados Intensivos. Está basada tanto en la experiencia profesional de los autores como en la revisión de la literatura y las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Benveniste-Pérez, Eva, Arméstar-Rodríguez, Fernando, Plans-Galvan, Oriol, Pérez-Moltó, Hipòlit, Herraiz-Ruiz, Alba, Campos-Gómez, Ana, Toboso-Casado, José María, Ricart-Martí, Pilar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2333
Enlace del recurso:http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2333
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2522-6150_3a5af4eb26ef178540bdf25a24088d89
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2333
network_acronym_str 2522-6150
network_name_str Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo
spelling Dolor, sedación y delirium en la Unidad de Cuidados IntensivosBenveniste-Pérez, EvaArméstar-Rodríguez, FernandoPlans-Galvan, OriolPérez-Moltó, HipòlitHerraiz-Ruiz, AlbaCampos-Gómez, AnaToboso-Casado, José MaríaRicart-Martí, PilarEl presente trabajo tiene como objetivo el realizar una revisión acerca del tratamiento del dolor, la optimización de la sedación y la presencia del delirium en la Unidad de Cuidados Intensivos. Está basada tanto en la experiencia profesional de los autores como en la revisión de la literatura y las últimas guías de recomendaciones de práctica clínica. La finalidad última de esta revisión es dar a conocer la importancia que tiene la optimización del tratamiento del dolor y la sedación en el pronóstico y evolución del paciente crítico, así como sensibilizar en la importancia  de  la  identificación,  prevención  y  tratamiento  del  delirium  en  este  tipo  de pacientes. Palabras clave: Dolor, sedación, delirio, cuidados intensivosFacultad de Medicina2019-04-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2333Revista Médica de Trujillo; Vol. 14 Núm. 1 (2019): REVISTA MÉDICA DE TRUJILLO2522-6150reponame:Revista UNITRU - Revista Médica de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttp://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2333/2220Derechos de autor 2019 Revista Médica de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-02T15:30:30Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Dolor, sedación y delirium en la Unidad de Cuidados Intensivos
title Dolor, sedación y delirium en la Unidad de Cuidados Intensivos
spellingShingle Dolor, sedación y delirium en la Unidad de Cuidados Intensivos
Benveniste-Pérez, Eva
title_short Dolor, sedación y delirium en la Unidad de Cuidados Intensivos
title_full Dolor, sedación y delirium en la Unidad de Cuidados Intensivos
title_fullStr Dolor, sedación y delirium en la Unidad de Cuidados Intensivos
title_full_unstemmed Dolor, sedación y delirium en la Unidad de Cuidados Intensivos
title_sort Dolor, sedación y delirium en la Unidad de Cuidados Intensivos
dc.creator.none.fl_str_mv Benveniste-Pérez, Eva
Arméstar-Rodríguez, Fernando
Plans-Galvan, Oriol
Pérez-Moltó, Hipòlit
Herraiz-Ruiz, Alba
Campos-Gómez, Ana
Toboso-Casado, José María
Ricart-Martí, Pilar
author Benveniste-Pérez, Eva
author_facet Benveniste-Pérez, Eva
Arméstar-Rodríguez, Fernando
Plans-Galvan, Oriol
Pérez-Moltó, Hipòlit
Herraiz-Ruiz, Alba
Campos-Gómez, Ana
Toboso-Casado, José María
Ricart-Martí, Pilar
author_role author
author2 Arméstar-Rodríguez, Fernando
Plans-Galvan, Oriol
Pérez-Moltó, Hipòlit
Herraiz-Ruiz, Alba
Campos-Gómez, Ana
Toboso-Casado, José María
Ricart-Martí, Pilar
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo tiene como objetivo el realizar una revisión acerca del tratamiento del dolor, la optimización de la sedación y la presencia del delirium en la Unidad de Cuidados Intensivos. Está basada tanto en la experiencia profesional de los autores como en la revisión de la literatura y las últimas guías de recomendaciones de práctica clínica. La finalidad última de esta revisión es dar a conocer la importancia que tiene la optimización del tratamiento del dolor y la sedación en el pronóstico y evolución del paciente crítico, así como sensibilizar en la importancia  de  la  identificación,  prevención  y  tratamiento  del  delirium  en  este  tipo  de pacientes. Palabras clave: Dolor, sedación, delirio, cuidados intensivos
description El presente trabajo tiene como objetivo el realizar una revisión acerca del tratamiento del dolor, la optimización de la sedación y la presencia del delirium en la Unidad de Cuidados Intensivos. Está basada tanto en la experiencia profesional de los autores como en la revisión de la literatura y las últimas guías de recomendaciones de práctica clínica. La finalidad última de esta revisión es dar a conocer la importancia que tiene la optimización del tratamiento del dolor y la sedación en el pronóstico y evolución del paciente crítico, así como sensibilizar en la importancia  de  la  identificación,  prevención  y  tratamiento  del  delirium  en  este  tipo  de pacientes. Palabras clave: Dolor, sedación, delirio, cuidados intensivos
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-04-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2333
url http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2333
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2333/2220
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Médica de Trujillo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Médica de Trujillo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Medicina
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Medicina
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica de Trujillo; Vol. 14 Núm. 1 (2019): REVISTA MÉDICA DE TRUJILLO
2522-6150
reponame:Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
reponame_str Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo
collection Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1693134683266613248
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).