Síndrome Guillain-Barré presentación descendente asociado a enterovirus: reporte de caso
Descripción del Articulo
El Síndrome de Guillain-Barré es una polineuropatía inflamatoria autoinmune aguda que cuenta con diferentes variantes y factores desencadenantes. Se describe el caso de un paciente varón de 64 años quien cursó con esta enfermedad, con antecedente de infección respiratoria leve 3 semanas antes que em...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2335 |
Enlace del recurso: | http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/2335 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | El Síndrome de Guillain-Barré es una polineuropatía inflamatoria autoinmune aguda que cuenta con diferentes variantes y factores desencadenantes. Se describe el caso de un paciente varón de 64 años quien cursó con esta enfermedad, con antecedente de infección respiratoria leve 3 semanas antes que empezara la debilidad en miembros superiores y que progresó de manera descendente, llegando en menos de 72 horas a la cuadriplejia flácida arrefléxica e insuficiencia respiratoria que requirió ventilación mecánica. Recibió inmunoglobulina endovenosa durante 5 días sin mejoría del déficit neurológico. Se estudió el líquido cefalorraquídeo evidenciándose disociación albúmino-citológica y Reacción en cadena de la polimerasa positiva para enterovirus. Se realizó una electromiografía con velocidad de conducción nerviosa encontrándose neuropatía axonal sensitivo-motora aguda. En conclusión, el síndrome de Guillain-Barré variante axonal puede tener una presentación clínica descendente y estar asociado a la infección por enterovirus como factor desencadenante.PALABAS CLAVE: Síndrome Guillain-Barré, presentación descendente, enterovirus |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).