Síndrome de Guillain–Barré por infección de enterovirus: reporte de caso y revisión de la literatura

Descripción del Articulo

INTRODUCCIÓN: El síndrome de Guillain-Barré (SGB) es una enfermedad auto inmunitaria aguda que se presenta como consecuencia de una infección previa bacteriana, viral o tras la aplicación de alguna vacuna. Se presenta con mayor frecuencia en adultos y en el género masculino. Es poco común que ocurra...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Quiroz Ocas, Italo Paul
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada Antenor Orrego
Repositorio:UPAO-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upao.edu.pe:20.500.12759/6824
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12759/6824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enterovirus
Síndrome de Guillain–Barré
Inmunoglobulina G humana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.27
Descripción
Sumario:INTRODUCCIÓN: El síndrome de Guillain-Barré (SGB) es una enfermedad auto inmunitaria aguda que se presenta como consecuencia de una infección previa bacteriana, viral o tras la aplicación de alguna vacuna. Se presenta con mayor frecuencia en adultos y en el género masculino. Es poco común que ocurra después de una infección por Enterovirus. CASO CLÍNICO: Se presenta el caso de una mujer de 67 años que ingresó al servicio de emergencia por presentar dolor asociado en todas las extremidades y debilidad muscular descendente. Se complicó con disfunción respiratoria e ingresó a unidad de cuidados intensivos (UCI) donde recibió ventilación mecánica. El análisis de líquido cefalorraquídeo (LCR) y reacción en cadena de la polimerasa (PCR) revelaron positividad para Enterovirus. Recibió como tratamiento cinco dosis de Inmunoglobulina G humana intravenosa mostrando lenta mejoría. CONCLUSIONES: El síndrome de Guillain – Barré se puede presentar clínicamente en forma descendente. Además, puede asociarse a una infección por Enterovirus.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).