Perfil de niños con asma bronquial atendidos ambulatoriamente en el Hospital Belén de Trujillo

Descripción del Articulo

El presente trabajo es un estudio descriptivo, transversal, realizado en el  servicio de consultorio externo de Medicina Pediátrica del Hospital Belén de Trujillo, durante los meses de enero a noviembre del 2010, en 112 niños de 6 a  14 años de edad que fueron atendidos  con diagnóstico de asma bron...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arce Cruz, Alix Jean, Sato Palomino, Anabella, Jiménez Guillén, Frida, Cruz Bejarano, Segundo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/160
Enlace del recurso:http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/160
Nivel de acceso:acceso abierto
id 2522-6150_0b4992f85eedcc93d3525a8b65a46864
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/160
network_acronym_str 2522-6150
network_name_str Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo
spelling Perfil de niños con asma bronquial atendidos ambulatoriamente en el Hospital Belén de TrujilloArce Cruz, Alix JeanSato Palomino, AnabellaJiménez Guillén, FridaCruz Bejarano, SegundoEl presente trabajo es un estudio descriptivo, transversal, realizado en el  servicio de consultorio externo de Medicina Pediátrica del Hospital Belén de Trujillo, durante los meses de enero a noviembre del 2010, en 112 niños de 6 a  14 años de edad que fueron atendidos  con diagnóstico de asma bronquial, con el objetivo de conocer sus características epidemiológicas y clínicas.Predominó el sexo masculino, el grupo de edad más frecuente fue el de 6 a 10 años y el 93.8% tuvo diagnóstico previo de asma. El asma en los padres estuvo presente en 33 casos, la rinitis alérgica asociada en el 58%. El 78.6% estuvo expuesto al polvo casero, a un animal con pelaje el 42%, y  en 12/15 casos se encontró exposición a humo de leña. En el 64.3% el tutor conocía de la enfermedad, solo el 10.7% tenía un plan escrito para control de la crisis, al control programado acudió el 23.2% y el 48.2% lo hizo por emergencia. En el 34.8% el motivo de consulta fue el control de una crisis, 66.1% realizaba una adecuada técnica de inhalación, la espirometría se realizó en el 25% y sólo el 2.7% usó flujómetro. El 33% tuvo asma bronquial intermitente leve y el 67% asma persistente, la enfermedad estuvo controlada en el 33.9%.Palabras clave: Asma bronquial, características clínicas, epidemiológicas, niñosFacultad de Medicina2013-05-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttp://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/160Revista Médica de Trujillo; Vol. 9 Núm. 1 (2013): Revista Médica de Trujillo2522-6150reponame:Revista UNITRU - Revista Médica de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttp://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/160/166Derechos de autor 2017 Revista Médica de Trujilloinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-03-02T15:30:13Zmail@mail.com -
dc.title.none.fl_str_mv Perfil de niños con asma bronquial atendidos ambulatoriamente en el Hospital Belén de Trujillo
title Perfil de niños con asma bronquial atendidos ambulatoriamente en el Hospital Belén de Trujillo
spellingShingle Perfil de niños con asma bronquial atendidos ambulatoriamente en el Hospital Belén de Trujillo
Arce Cruz, Alix Jean
title_short Perfil de niños con asma bronquial atendidos ambulatoriamente en el Hospital Belén de Trujillo
title_full Perfil de niños con asma bronquial atendidos ambulatoriamente en el Hospital Belén de Trujillo
title_fullStr Perfil de niños con asma bronquial atendidos ambulatoriamente en el Hospital Belén de Trujillo
title_full_unstemmed Perfil de niños con asma bronquial atendidos ambulatoriamente en el Hospital Belén de Trujillo
title_sort Perfil de niños con asma bronquial atendidos ambulatoriamente en el Hospital Belén de Trujillo
dc.creator.none.fl_str_mv Arce Cruz, Alix Jean
Sato Palomino, Anabella
Jiménez Guillén, Frida
Cruz Bejarano, Segundo
author Arce Cruz, Alix Jean
author_facet Arce Cruz, Alix Jean
Sato Palomino, Anabella
Jiménez Guillén, Frida
Cruz Bejarano, Segundo
author_role author
author2 Sato Palomino, Anabella
Jiménez Guillén, Frida
Cruz Bejarano, Segundo
author2_role author
author
author
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo es un estudio descriptivo, transversal, realizado en el  servicio de consultorio externo de Medicina Pediátrica del Hospital Belén de Trujillo, durante los meses de enero a noviembre del 2010, en 112 niños de 6 a  14 años de edad que fueron atendidos  con diagnóstico de asma bronquial, con el objetivo de conocer sus características epidemiológicas y clínicas.Predominó el sexo masculino, el grupo de edad más frecuente fue el de 6 a 10 años y el 93.8% tuvo diagnóstico previo de asma. El asma en los padres estuvo presente en 33 casos, la rinitis alérgica asociada en el 58%. El 78.6% estuvo expuesto al polvo casero, a un animal con pelaje el 42%, y  en 12/15 casos se encontró exposición a humo de leña. En el 64.3% el tutor conocía de la enfermedad, solo el 10.7% tenía un plan escrito para control de la crisis, al control programado acudió el 23.2% y el 48.2% lo hizo por emergencia. En el 34.8% el motivo de consulta fue el control de una crisis, 66.1% realizaba una adecuada técnica de inhalación, la espirometría se realizó en el 25% y sólo el 2.7% usó flujómetro. El 33% tuvo asma bronquial intermitente leve y el 67% asma persistente, la enfermedad estuvo controlada en el 33.9%.Palabras clave: Asma bronquial, características clínicas, epidemiológicas, niños
description El presente trabajo es un estudio descriptivo, transversal, realizado en el  servicio de consultorio externo de Medicina Pediátrica del Hospital Belén de Trujillo, durante los meses de enero a noviembre del 2010, en 112 niños de 6 a  14 años de edad que fueron atendidos  con diagnóstico de asma bronquial, con el objetivo de conocer sus características epidemiológicas y clínicas.Predominó el sexo masculino, el grupo de edad más frecuente fue el de 6 a 10 años y el 93.8% tuvo diagnóstico previo de asma. El asma en los padres estuvo presente en 33 casos, la rinitis alérgica asociada en el 58%. El 78.6% estuvo expuesto al polvo casero, a un animal con pelaje el 42%, y  en 12/15 casos se encontró exposición a humo de leña. En el 64.3% el tutor conocía de la enfermedad, solo el 10.7% tenía un plan escrito para control de la crisis, al control programado acudió el 23.2% y el 48.2% lo hizo por emergencia. En el 34.8% el motivo de consulta fue el control de una crisis, 66.1% realizaba una adecuada técnica de inhalación, la espirometría se realizó en el 25% y sólo el 2.7% usó flujómetro. El 33% tuvo asma bronquial intermitente leve y el 67% asma persistente, la enfermedad estuvo controlada en el 33.9%.Palabras clave: Asma bronquial, características clínicas, epidemiológicas, niños
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-05-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/160
url http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/160
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/160/166
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2017 Revista Médica de Trujillo
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2017 Revista Médica de Trujillo
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Medicina
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Medicina
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica de Trujillo; Vol. 9 Núm. 1 (2013): Revista Médica de Trujillo
2522-6150
reponame:Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
reponame_str Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo
collection Revista UNITRU - Revista Médica de Trujillo
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
repository.name.fl_str_mv -
repository.mail.fl_str_mv mail@mail.com
_version_ 1693134682702479360
score 13.905282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).