Niveles dietarios de metionina y ácido linoleico para codornices criadas en Cajamarca-Perú
Descripción del Articulo
El experimento se llevó a cabo en la granja avícola de la Universidad Nacional de Cajamarca, durante veinticuatro semanas para determinar efectos de los niveles dietarios de metionina y ácido linoleico sobre la producción y la calidad del huevo de codorniz (Coturnix coturnix var. japónica). Se inici...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
Repositorio: | Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.192.168.1.71:article/440 |
Enlace del recurso: | http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/440 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | metionina; ácido linoleico; productividad de la codorniz ponedora; calidad de huevo |
id |
2520-9760_05d9738f5aaf956a6d828bfcd8f2e334 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.192.168.1.71:article/440 |
network_acronym_str |
2520-9760 |
repository_id_str |
. |
network_name_str |
Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES |
spelling |
Niveles dietarios de metionina y ácido linoleico para codornices criadas en Cajamarca-PerúParedes, Manuel; Departamento Académico de Ciencias Pecuarias, Universidad Nacional de CajamarcaAlvarez, Wuesley; Departamento Académico de Ciencias Pecuarias, Universidad Nacional de CajamarcaVilela, Luis; Departamento Académico de Ciencias Pecuarias, Universidad Nacional de CajamarcaVallejos, Luis; Departamento Académico de Ciencias Pecuarias, Universidad Nacional de CajamarcaMantilla, José; Departamento Académico de Ciencias Pecuarias, Universidad Nacional de Cajamarcametionina; ácido linoleico; productividad de la codorniz ponedora; calidad de huevoEl experimento se llevó a cabo en la granja avícola de la Universidad Nacional de Cajamarca, durante veinticuatro semanas para determinar efectos de los niveles dietarios de metionina y ácido linoleico sobre la producción y la calidad del huevo de codorniz (Coturnix coturnix var. japónica). Se inició la evaluación con 576 aves de 42 días de edad, alojadas en jaulas distribuidas según nueve combinaciones de tratamientos, con cuatro repeticiones de 16 aves por cada tratamiento, considerando tres niveles de metionina (0,40, 0,50 y 0,60% MET) y tres niveles de ácido linoleico (1,63, 2,05 y 2,47% LIN). El rendimiento productivo y la calidad del huevo se analizaron según diseño completamente randomizado en arreglo factorial de 3 x 3. Las medias se compararon mediante prueba de Tukey. Las aves alimentadas con dietas con 0,50 y 0,60% de MET tuvieron mayor ingesta de alimento y producción de huevos (p <0,05) que aquellas alimentadas con dietas con 0,40% de MET. Hubo interacción significativa (p <0,05) entre la MET y los niveles de Lin en el peso del huevo. Se observó una mejor conversión alimenticia y masa de huevo para las aves alimentadas con dietas con 0,60% de MET en comparación con aquellas alimentadas con dietas con 0,40% y 0,50% de MET. La producción y la calidad del huevo no mejoraron (p> 0,05) con los niveles altos de LIN.Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de AmazonasUniversidad Nacional de Cajamarca2019-10-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/octet-streamtext/htmlhttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/44010.25127/aps.20192.440Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 3, Núm. 2 (2019); 8-142520-9760reponame:Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CESinstname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonasinstacron:UNTRMspahttp://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/440/694http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/440/693http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/440/682Copyright (c) 2019 Revista de Investigación en Agroproducción Sustentableinfo:eu-repo/semantics/openAccess2021-06-04T15:25:17Zmail@mail.com - |
dc.title.none.fl_str_mv |
Niveles dietarios de metionina y ácido linoleico para codornices criadas en Cajamarca-Perú |
title |
Niveles dietarios de metionina y ácido linoleico para codornices criadas en Cajamarca-Perú |
spellingShingle |
Niveles dietarios de metionina y ácido linoleico para codornices criadas en Cajamarca-Perú Paredes, Manuel; Departamento Académico de Ciencias Pecuarias, Universidad Nacional de Cajamarca metionina; ácido linoleico; productividad de la codorniz ponedora; calidad de huevo |
title_short |
Niveles dietarios de metionina y ácido linoleico para codornices criadas en Cajamarca-Perú |
title_full |
Niveles dietarios de metionina y ácido linoleico para codornices criadas en Cajamarca-Perú |
title_fullStr |
Niveles dietarios de metionina y ácido linoleico para codornices criadas en Cajamarca-Perú |
title_full_unstemmed |
Niveles dietarios de metionina y ácido linoleico para codornices criadas en Cajamarca-Perú |
title_sort |
Niveles dietarios de metionina y ácido linoleico para codornices criadas en Cajamarca-Perú |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Paredes, Manuel; Departamento Académico de Ciencias Pecuarias, Universidad Nacional de Cajamarca Alvarez, Wuesley; Departamento Académico de Ciencias Pecuarias, Universidad Nacional de Cajamarca Vilela, Luis; Departamento Académico de Ciencias Pecuarias, Universidad Nacional de Cajamarca Vallejos, Luis; Departamento Académico de Ciencias Pecuarias, Universidad Nacional de Cajamarca Mantilla, José; Departamento Académico de Ciencias Pecuarias, Universidad Nacional de Cajamarca |
author |
Paredes, Manuel; Departamento Académico de Ciencias Pecuarias, Universidad Nacional de Cajamarca |
author_facet |
Paredes, Manuel; Departamento Académico de Ciencias Pecuarias, Universidad Nacional de Cajamarca Alvarez, Wuesley; Departamento Académico de Ciencias Pecuarias, Universidad Nacional de Cajamarca Vilela, Luis; Departamento Académico de Ciencias Pecuarias, Universidad Nacional de Cajamarca Vallejos, Luis; Departamento Académico de Ciencias Pecuarias, Universidad Nacional de Cajamarca Mantilla, José; Departamento Académico de Ciencias Pecuarias, Universidad Nacional de Cajamarca |
author_role |
author |
author2 |
Alvarez, Wuesley; Departamento Académico de Ciencias Pecuarias, Universidad Nacional de Cajamarca Vilela, Luis; Departamento Académico de Ciencias Pecuarias, Universidad Nacional de Cajamarca Vallejos, Luis; Departamento Académico de Ciencias Pecuarias, Universidad Nacional de Cajamarca Mantilla, José; Departamento Académico de Ciencias Pecuarias, Universidad Nacional de Cajamarca |
author2_role |
author author author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cajamarca |
dc.subject.none.fl_str_mv |
metionina; ácido linoleico; productividad de la codorniz ponedora; calidad de huevo |
topic |
metionina; ácido linoleico; productividad de la codorniz ponedora; calidad de huevo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El experimento se llevó a cabo en la granja avícola de la Universidad Nacional de Cajamarca, durante veinticuatro semanas para determinar efectos de los niveles dietarios de metionina y ácido linoleico sobre la producción y la calidad del huevo de codorniz (Coturnix coturnix var. japónica). Se inició la evaluación con 576 aves de 42 días de edad, alojadas en jaulas distribuidas según nueve combinaciones de tratamientos, con cuatro repeticiones de 16 aves por cada tratamiento, considerando tres niveles de metionina (0,40, 0,50 y 0,60% MET) y tres niveles de ácido linoleico (1,63, 2,05 y 2,47% LIN). El rendimiento productivo y la calidad del huevo se analizaron según diseño completamente randomizado en arreglo factorial de 3 x 3. Las medias se compararon mediante prueba de Tukey. Las aves alimentadas con dietas con 0,50 y 0,60% de MET tuvieron mayor ingesta de alimento y producción de huevos (p <0,05) que aquellas alimentadas con dietas con 0,40% de MET. Hubo interacción significativa (p <0,05) entre la MET y los niveles de Lin en el peso del huevo. Se observó una mejor conversión alimenticia y masa de huevo para las aves alimentadas con dietas con 0,60% de MET en comparación con aquellas alimentadas con dietas con 0,40% y 0,50% de MET. La producción y la calidad del huevo no mejoraron (p> 0,05) con los niveles altos de LIN. |
description |
El experimento se llevó a cabo en la granja avícola de la Universidad Nacional de Cajamarca, durante veinticuatro semanas para determinar efectos de los niveles dietarios de metionina y ácido linoleico sobre la producción y la calidad del huevo de codorniz (Coturnix coturnix var. japónica). Se inició la evaluación con 576 aves de 42 días de edad, alojadas en jaulas distribuidas según nueve combinaciones de tratamientos, con cuatro repeticiones de 16 aves por cada tratamiento, considerando tres niveles de metionina (0,40, 0,50 y 0,60% MET) y tres niveles de ácido linoleico (1,63, 2,05 y 2,47% LIN). El rendimiento productivo y la calidad del huevo se analizaron según diseño completamente randomizado en arreglo factorial de 3 x 3. Las medias se compararon mediante prueba de Tukey. Las aves alimentadas con dietas con 0,50 y 0,60% de MET tuvieron mayor ingesta de alimento y producción de huevos (p <0,05) que aquellas alimentadas con dietas con 0,40% de MET. Hubo interacción significativa (p <0,05) entre la MET y los niveles de Lin en el peso del huevo. Se observó una mejor conversión alimenticia y masa de huevo para las aves alimentadas con dietas con 0,60% de MET en comparación con aquellas alimentadas con dietas con 0,40% y 0,50% de MET. La producción y la calidad del huevo no mejoraron (p> 0,05) con los niveles altos de LIN. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/440 10.25127/aps.20192.440 |
url |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/440 |
identifier_str_mv |
10.25127/aps.20192.440 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/440/694 http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/440/693 http://revistas.untrm.edu.pe/index.php/INDESDOS/article/view/440/682 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Copyright (c) 2019 Revista de Investigación en Agroproducción Sustentable info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Copyright (c) 2019 Revista de Investigación en Agroproducción Sustentable |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/octet-stream text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de Investigación de Agroproducción Sustentable; Vol. 3, Núm. 2 (2019); 8-14 2520-9760 reponame:Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES instname:Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas instacron:UNTRM |
reponame_str |
Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES |
collection |
Revista UNTRM - Desarrollo Sustentable de Ceja de Selva INDES CES |
instname_str |
Universidad Nacional Toribio Rodríguez de Mendoza de Amazonas |
instacron_str |
UNTRM |
institution |
UNTRM |
repository.name.fl_str_mv |
-
|
repository.mail.fl_str_mv |
mail@mail.com |
_version_ |
1701650451858980864 |
score |
13.889614 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).